domingo, 20 de mayo de 2018
LEGISLARÉ PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN DE LOS JÓVENES COAHUILENSES.- JERICÓ
Ofrece más becas para estudiar en el extranjero
“Necesita llegar más presupuesto a las
universidades”, explicó Jericó Abramo, “necesitan de más infraestructura, tener
una modernización, remodelación y creación; es necesario más dinero para los
hospitales universitarios, ampliar la base en preparatorias y facultades; eso
lo puedo hacer, con mi experiencia, desde la cámara del Senado”, aseguró Jericó
Abramo.
El abanderado por la coalición integrada por PRI,
PVEM y Nueva Alianza, afirmó que es necesario gestionar al menos 200 millones
de pesos adicionales al presupuesto educativo existente para infraestructura
universitaria.
PROTECCIÓN CIVIL CONTINÚA CON SU PROGRAMA PERMANENTE DE CAPACITACIÓN
En instituciones educativas, establecimientos comerciales o factorías


Francisco Martínez Ávalos,
titular de la Subsecretaría de Protección Civil, informó que la estrategia ve
como prioridad las recomendaciones transmitidas a la población.

Desde cómo detectar posibles
deterioros estructurales en los planteles hasta la implementación de salidas de
emergencia, o la práctica de desalojos controlados de los inmuebles, además de
la prevención de posibles accidentes, son planteamientos que presenta el
personal de PC a sus interlocutores.

La cultura de la prevención
es la principal arma para atender con mayor éxito aquellas emergencias que
pudiesen poner en riesgo la integridad física de la población, y por ello PC
sigue con este programa, abundó.
PROMUEVEN EL AUTOEMPLEO EN APOYO A LA ECONOMÍA FAMILIAR

Al clausurar el curso de
Talabartería en el DIF Municipal dio a conocer que los reconocimientos
entregados a los participantes tienen validez oficial por lo que pueden
incluirlos en su currículum, y destacó que es interés del Servicio Estatal del
Empleo que se generen actividades productivas en beneficio de la población
adulta.

A nombre de sus compañeros,
Maura Catana Olmedo expresó que los conocimientos adquiridos les permitirán
crear fuentes de trabajo para el sostenimiento de sus familias, y reconoció la
labor de su instructora, Paula Flores Palmas, y de las instancias que
colaboraron en su preparación.

El funcionario detalló que
próximamente se llevarán a cabo los cursos de Informática para personas con
discapacidad y mujeres, y de Automaquillaje, en las instalaciones del DIF de
Piedras Negras, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las familias
del municipio.
LLEVA TEMO RODRÍGUEZ PROPUESTAS A LA “SABINAS 50”





“Ya lo apoyamos una vez y
este primero de julio ahí estaremos de nueva cuenta, sabemos que quiere seguir
trabajando por Sabinas y eso es lo que los ciudadanos queremos, un presidente que
sepa nuestras necesidades, un presidente para Sabinas, que sea de Sabinas”,
expuso García Díaz.

“No es la primera ni la
última vez que estoy aquí, les agradezco su confianza y aquí nos vemos después
del 02 de julio, de algo estoy seguro. Vamos a volver a ganar”, finalizó el
candidato de UDC.
BRINDARÁ ENRIQUE IBARRA APOYO TOTAL A LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA


La participación de la gente
se ha visto activa, pues asegura que no va como político, sino más bien como
ciudadano, y eso ha generado la confianza de la gente.
Sobre el impulso a la micro,
pequeña y mediana empresa, reconoció la importancia que tienen en la economía
local, pues mencionó que Sabinas está todavía muy por debajo de los porcentajes
que debería de estar en este rubro, por eso hay que apostarle mucho porque la
derrama económica de cualquier estado o de cualquier ciudad se basa en la
micro, pequeña y mediana empresa.

Sin pasar de lado otras
actividades económicas considero importante que Sabinas deba desarrollar áreas
turísticas, generar turismo que generará derrama económica y consumo.
EN SABINAS RECONOCEN ENTREGA Y LABOR DE LOS MAESTROS JUBILADOS Y PENSIONADOS

El evento se celebró en el
edificio de la “Sección 38”, acudiendo más de 450 maestros y maestras
pensionados y jubilados.
Un gran noche, con divertido
show de comedia, cena y una rifa de regalos; fue lo que se ofreció a los
docentes.




ILUMINACIÓN LED PARA SABINAS CON TEMO RODRÍGUEZ
Sabinas, Coahuila. A 20 de mayo del 2018.- Consciente de que Sabinas
es un municipio que está en constante crecimiento, el candidato de UDC a la
presidencia municipal en el período 2019-2021, Temo Rodríguez, dijo que
consolidará la instalación de luminarias led en toda la ciudad, para así tener una
imagen más vanguardista y que a la vez abone en el tema de seguridad.
“Sabinas tiene que seguir a
la vanguardia, no quitaré el dedo del renglón hasta que logremos instalar las
luminarias con tecnología led en todo el municipio”, dijo Temo Rodríguez.
Recordó que durante su
período como alcalde, el cabildo aprobó la instalación de 10 mil lámparas en
todo el municipio, con una inversión de 70 millones de pesos, que se pagarán en
un lapso de 10 años.
“No se trata de adquirir
deuda. Actualmente se pagan alrededor de dos millones de pesos mensuales de
luz, al instalar la tecnología led habrá un ahorro importante y ese ahorro que
tengamos es lo que se pagará a la empresa que en su momento gane la licitación,
la cual también se encargará de dar mantenimiento al alumbrado”, explicó el
candidato de UDC.
Por lo anterior, recalcó que
al igual que con la instalación de la tecnología led en el alumbrado público,
realizará importantes inversiones, ya que está comprometido a seguir sirviendo
y ver crecer a Sabinas.
La ciudadanía ha manifestado
que se trata de una buena propuesta, la cual es indispensable aplicar en
Sabinas, por lo que el primero de julio le darán el respaldo en las urnas a
Temo Rodríguez, para que el municipio siga con el rumbo de crecimiento ordenado.
viernes, 18 de mayo de 2018
CONCURSO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA 2018, ETAPA LOCAL.
Agujita, Coahuila. A 18 de abril del 2018.-Con
gran éxito, se realizó este 17 de mayo, en las instalaciones del Tec
Carbonífera, el Concurso de Innovación Tecnológica 2018, en su etapa local.
En esta emisión, fueron
cerca de 200 alumnos y alumnas, los que participaron con 37 proyectos, mismos que se dividieron en las categorías
de: Producto/servicio, Proceso, Mercadotecnia/organización, Aplicación móvil e
Innovación social.
Al final, fueron 10
proyectos los seleccionados para pasar a la etapa regional del mismo concurso.
Éstos son:
De la categoría de
Mercadotecnia/Organización, “One slide”; de la categoría de Proceso, “Monitoreo
de Producción” y “Part Finder”; de Innovación Social, “Food Network Link” y
“Door for disabilities”; de Aplicación Móvil, “Yo Soy” y “Hire ME”; de la
categoría de Producto, “Washalarm”, “Bebe a salvo” y “Finger guard”.
Felicidades a todos los
participantes y ganadores de este importante concurso de Innovación
Tecnológica.
ASISTEN ALUMNOS DEL TEC DE LA CARBONÍFERA A CONFERENCIA MAGISTRAL “RESCATE Y PROMOCIÓN DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL”.
jueves, 17 de mayo de 2018
Educación y Desarrollo Sostenible, sinónimos de competitividad para México: Silvia Garza
• El Desarrollo Sostenible es de suma importancia, de ahí que sea el
centro de la Estrategia del Desarrollo Nacional impulsada por Ricardo Anaya.
• Participó en el Foro Diálogos Manifiesto, organizado por la Coparmex.
Ciudad de México. A 17 de mayo de 2017.-La Coordinadora de Medio
Ambiente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Silvia Garza, hizo eco al
llamado de los empresarios a los partidos políticos y candidatos, para que de
manera sustentable y sostenible se enfrenten los grandes retos y problemas de México.
La vocera del tema ambiental
de la Coalición Por México al Frente destacó que el proyecto que hoy encabeza
Ricardo Anaya tiene clara la importancia del Medio Ambiente, por lo que ha
puesto al centro de su estrategia de Desarrollo Nacional el Desarrollo
Sostenible.
Por otra parte, la también
senadora con licencia se refirió al tema la de competitividad y la educación,
que debe comenzar por la dignificación de los maestros, con los estudiantes
como prioridad.
También, dijo, las escuelas
normales deben convertirse en semilleros y ser parte de una formación bilingüe;
otra propuestas del Frente son el impulso de los sistemas de información en
transparencia, enviar con buenos sueldos a los mejores maestros a las zonas
marginadas del país y vincular a las universidades con el sector empresarial.
Lo anterior, sin dejar de
atender regionalmente las causas estructurales de la pobreza, con el objetivo
de desarrollar de igual manera tanto al norte como el centro y sur del país.
Un tema más fue el del
salario mínimo actual, con el que es imposible que las familias puedan tener
acceso a lo más básico: “El compromiso de nuestro candidato a la Presidencia de
la República, Ricardo Anaya, es incrementar el salario de 88 a 100 pesos, para
luego trazar una ruta gradual bien planeada hasta llegar a 190 pesos, a fin de
alcanzar la línea de bienestar que establece el CONEVAL”.
Finalmente, expuso que la
del Frente es la única plataforma que pone al medio ambiente al centro del
Desarrollo Nacional, con gran impulso a las energías renovables. Busca, además,
impulsar el desarrollo de empresas limpias, con propuestas concretas,
ambientalmente sostenibles y que contribuyan al desarrollo económico y social
de México.
CON PROPUESTAS Y REALIDADES RECORRE ENRIQUE IBARRA AMPLIACIÓN Y COLONIA DÁVILA EN AGUJITA




Recalcó que la villa de
Agujita y Cloete son pilares que dieron crecimiento a Sabinas y requieren mucha
atención, por ello son parte fundamental en el proyecto de “Sabinas, por un
gobierno honesto y transparente”.
SURGE EN COAHUILA EL COLEGIO DE ENFERMERÍA QUIRÚRGICA

Este organismo realizó su
primer simposio denominado “Seguridad y Trascendencia en el Perioperatorio”,
evento cuya inauguración estuvo a cargo del titular del sector salud, quien
asistió con la representación del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.
El Colegio de Enfermería
Quirúrgica de Coahuila es una asociación civil integrada por profesionales del
área de quirófano y personal que actualmente trabaja en este campo, promueve la
enseñanza y la investigación, además de propiciar que la profesión se practique
con altos valores humanos, éticos y científicos, bajo un plano humano, legal y
moral.
Bernal Gómez indicó que para
el Gobierno de Coahuila es una prioridad capacitar al personal que a diario
vela por la salud de la sociedad, a fin de elevar la calidad de los servicios
públicos, por lo que exhortó a los profesionales de la enfermería a brindar
calidad y calidez en la atención, así como una constante capacitación que les
permita desempeñar de mejor manera sus conocimientos y habilidades.
En el Aula Magna “Ing. José
María Fraustro Siller”, de la Universidad Autónoma de Coahuila, se llevó a cabo
esta ceremonia en la que se entregaron los nombramientos a los integrantes de
este órgano colegiado.
María Luisa Álvarez Ledesma,
Presidenta de la Federación Mexicana de Enfermeras Quirúrgicas, fue la
encargada de tomar protesta a los integrantes del organismo, a quienes hizo el
llamado para fomentar entre sus agremiados las prácticas y valores que
beneficien el bienestar de los coahuilenses.
Por su parte, la Presidenta
del Colegio de Enfermería Quirúrgica de Coahuila, María Guadalupe Rangel Leija,
señaló que este órgano surge ante la necesidad de proteger y reconocer a este
gremio por su entrega y acompañamiento con aquellos que viven un momento vulnerable
que afecta su salud.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)