El presidente municipal presidió una junta con los
integrantes de este organismo para comunicarles cuáles son las últimas
condiciones en que se encuentran las áreas susceptibles de sufrir un perjuicio a causa de las
torrenciales precipitaciones que han caído en la Serranía del Burro y en otros
lugares, así como en los ríos Sabinas y Álamos, que atraviesan el municipio.
Se indicó que esta cantidad de precipitación es
muchísima, pero a pesar de la cantidad de lluvia el cauce del rio álamos no se
ha visto afectado, así mismo se mencionó que si esperan que llegue a aumentar
el cauce de dicho rio pero no para llegar a alarmarse, por lo que solamente se
determinó seguir el procedimiento adecuado para mantener una vigilancia cercana
sobre estos puntos.
Dijo que a horas tempranas se tenía un promedio de lluvia
de 5 pulgadas en la zona de la sierra de santa rosa lo que significó un aumento
del cauce de 80 cms en el Río Sabinas y en área del
parque Los Sabinitos, pero que de ninguna manera se tipificaba como una
creciente ni desbordamiento, por lo que descartó declarar una emergencia.
Méndez Pacheco señaló que este 15 de mayo inicio la
temporada de huracanes en el país y habrá que estar muy al pendiente de las
condiciones climatológicas para evitar cualquier riesgo por las lluvias que
probablemente azoten a la región.
Finalmente el presidente municipal sostuvo que se
continuará vigilando para prestar la ayuda necesaria a todas las personas que
lo necesiten y para poder actuar en el momento oportuno y brindar auxilio a
cualquiera que lo requiera.
En esta reunión del Consejo Municipal de Protección
Civil estuvieron presentes los directores de Seguridad Pública, Bomberos,
Tránsito y Vialidad y de Protección Civil, así como del DIF municipal.
Igualmente participaron en esta reunión el
Secretario de Ayuntamiento, Rubén Suárez Cárdenas, y el representante de IMMSA,
Javier Fernández.
No hay comentarios:
Publicar un comentario