
En conferencia
de prensa en la sede nacional del PRI, el dirigente subrayó que la
participación juvenil se realiza en todo el país de manera horizontal, para
apoyar al gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto; llevar su mensaje a todos
los rincones, y proponer políticas públicas en favor de los jóvenes.

Al respecto,
precisó que en las elecciones del pasado 7 de julio el 30 por ciento de las
candidaturas del PRI fueron de jóvenes que contendieron para diputados locales
y presidentes municipales, con lo que este sector contará con dos
representantes en cada una de las Legislaturas locales, de las 14 que se
renovaron.
James Barousse
resaltó que el FJR intercambia puntos de vista sobre temas de interés nacional
con los jóvenes de otros partidos, con el objetivo de situar en la agenda
nacional sus necesidades, aspiraciones y propuestas.
“Entre otros
aspectos, queremos que haya una Ley Nacional de la Juventud, y que los jóvenes
tengan presencia en todos los estados y municipios, de manera organizada”,
remarcó.
Sobre el tema de
los estudiantes rechazados por instituciones educativas de nivel superior, el
presidente del FJR consideró que el reto es lograr una mayor cobertura, con la
creación de Tecnológicos y Universidades.
En torno al
debate sobre la legalización de la mariguana, James Barousse puntualizó que es
un tema que comienza a discutirse, y en el que necesariamente tendrán que
escucharse los puntos de vista de todos los mexicanos.

En la
conferencia de prensa participaron la secretaria General del FJR; Sofía
Bautista Zambrano; el dirigente de la Juventud Territorial, Oswaldo Aguilar
Villarreal; y el representante de Vanguardia Juvenil, Blino Hernández.
No hay comentarios:
Publicar un comentario