El Gobierno Municipal planea y ejecuta obras de infraestructura urbana que beneficia a la ciudadanía
Para
lograr un mejor desempeño en la dirección Obras Publicas, desde el inicio de la
Administración Municipal se llevó a cabo una reestructuración en dicho
departamento, en donde se asignaron las coordinaciones de Planeación,
Urbanismo, Ecología, Operativo, Proyectos, Servicios Primarios y Alumbrado
Público.
Lo
anterior logro que el trabajo en la nueva dirección de Planeación, Urbanismo y
Obras Publicas, se dio un seguimiento especial a cada una de las obras; como lo
es la construcción de pavimento asfaltico en la calle Manuel Pérez Treviño, que
va desde la carretera Federal 57, hasta la calle Cuauhtémoc.
La
inversión total en el “Manuel Pérez Treviño” fue de $ 7, 591,637.00 en con la cual
se beneficiaran más de 10,000 persona.
En
el mismo rubro de pavimentación se logró un recurso extraordinario, gracias al apoyo y gestión de
la senadora Silvia Garza, que consiguió el “Fondo de Contingencias Económicas
2014”, con lo cual se logro pavimentar 14 calles más.
La
pavimentación llego a sectores que tenían mas de 20 años sin contar con dicho
beneficio, la aplicación de carpeta asfáltica se aplico en calle Félix Ramos,
entre Octaviano Agüero y Guerrero, Antonio Dávila, Félix Ramos, entre Guerrero
y José Ramón, en Felipe Aguirre,
Hermenegildo Galeana, entre Guerrero y José Ramón, todo en la colonia López
Huitrón.
Además
se pavimento la calle General López Padilla, entre carretera Federal 57 y Francisco
Murguía de la colonia Gobernadores; calle Aristóteles, entre Riva Palacio y
Sócrates en la colonia Atenas 1; calle Sauce, entre Amador Chapa y Epifanio
Ramos, en la colonia la Joya; 5 de mayo entre Guadalupe Victoria y Antonio
Dávila, en la Ismael Rodríguez y calle Francisco I Madero, entre Gustavo
Espinoza y Manuel Pérez Treviño,
en la colonia del Valle, todo con una
inversión total de $ 7, 000,000.00
También
sobresale la construcción de 1,534.32 m2 de banqueta de concreto hidráulico en
las calles Emiliano Zapata y Ramos
Arizpe en la colonia Sarabia de Sabinas, así como en la calle Cananea del
Barrio Uno y Dos de la Villa de Cloete, con una inversión de $ 1,219,390.41.
Destaca
también la construcción de 3,270.84 m2
de concreto hidráulico estampado en
plaza “Santo Domingo” con una inversión de $ 796,975.00, en donde el objetivo es
de mejorar la imagen y crear espacios de recreación para todas las familias que
habitan en este sector.
Con
la finalidad de optimizar el servicio
que presta el cuerpo de bomberos, se construyo
el edificio que albergara la
nueva y funcional central de bomberos, la cual se ubica en un área estratégica
de la ciudad y en donde la inversión fue
de $ 720,243.00.
En
el rubro de infraestructura urbana también se destaca la rehabilitación de la
capilla de velación en la villa de Cloete, con una inversión de $ 300,895.53,
se rehabilito totalmente.
Para
mejorar el servicio de alumbrado público, se gestionaron recursos federales y se
logro acceder al FOPEDEP (Fondo de
Pavimentación y Espacios Deportivos), con el cual se obtuvo un recurso de $
1,200,000.51 y de ahí mismo se instalaron
667 lámparas suburbanas, en diferentes colonias del municipio, abatiendo el
rezago que padecía nuestro municipio.
En
el Sector Salud, se invirtió en infraestructura, luego de que se le brindo el
apoyo al Hospital General de Sabinas para la ampliación de laboratorio de
análisis clínicos; la erogación fue de $ 449,356.18.
En
Seguridad Pública se iniciaron los
trabajos de la obra de mejoramiento y ampliación de las instalaciones que ocupa
la comandancia, esto para ofrecer un servicio más eficiente y atendiendo a los
requerimientos en materia de seguridad que la comunidad demanda, esto con una inversión de $ 288,574.00.
En el ramo de obras públicas en la educación,
se atendió las peticiones de cada una de las escuelas, con la finalidad de
adecuar la infraestructura existente, ya que se busca que los alumnos tengan el
mejor lugar para estudiar.
Gracias
a las gestiones que realizo la Administración Municipal ante el gobierno federal, se logró el
apoyo para la rehabilitación,
construcción y mejoramiento de 9
instituciones educativas.
En
la escuela “Margarita Maza de Juárez”, se
construyo y se mejoro la fachada, con una inversión de $222,171.00.
En
el jardín de niños “Margarita Maza de Juárez”, se realizo una obra
rehabilitación en al área de juegos infantiles y de recreo, con una cantidad
invertida de $ 28,230.00
En
secundaria “General Francisco Murguía”, se beneficio con el suministro e
instalación de un equipo de aparatos de
minisplit en tres aulas, con una inversión de $ 69,419.00.
En
el jardín de niños “Ana Lilia Carrillo”, también se construyo la barda
perimetral de block de concreto, al final la inversión en ambos centros
educativos fue de $ 100,000.00.
En
kínder “Octavio Paz” se llevo a cabo la construcción de un centro de cómputo, con una inversión de $
183,951.00.
También
se edifico un aula de prefectura en la escuela secundaria “Guadalupe Zúñiga
Díaz”, en esta obra se invirtió 123,577.00.
En
la escuela “Francisco Villa” se
construyó la cerca perimetral de malla ciclónica, con inversión total de $ 52,972.00.
En el ramo de obras públicas en el
deporte; se logró la rehabilitación del piso de la cancha en el gimnasio municipal,
así como alumbrado y tablero electrónico
con una inversión de $ 300,000.00.
Para
los charros del municipio, se dio remodelación del lienzo charro municipal, al
aplicarse recursos por la cantidad de $ 53,470.00, en obras que mejoraran las instalaciones.
En
Sabinas se llevo cabo la rehabilitación de gradas del estadio “David Yutani
Amín” aplicando una notable inversión de $ 500,000.00.
Continuando
con el apoyo al deporte en la rama de futbol se construyeron techos de lámina en el campo de futbol del “Zacatito”
en la villa de Agujita, además de rehabilitación de campos llaneros de futbol y
beisbol.
La
limpieza e imagen urbana es una de las prioridades de la administración, en
este 2014, se implementaron mecanismos que permitieron cubrir la totalidad de
las colonias, así como comunidades que integran el municipio.
Se
distribuyeron brigadas de personal en distintos puntos de la ciudad para la
atención específica de reportes, en lotes privados y baldíos, en donde se
detectaron basureros clandestinos.
En el rubro de urbanismo, se brindo la atención
a la ciudadanía en cada uno de los siguientes tipos de trámites; en licencias
de construcción habitacional se construyeron más de 36,000 m2, destacando en
ellas la existencia de más de 431 nuevas viviendas de interés social.
A destacar también se que instalaron semáforos en los
nuevos cruce de carretera federal 57 y Manuel Pérez Treviño, al igual que en
Manuel Pérez Treviño y Paseo de los Leones.
También los programas de barrido en escuelas, colonias
y las principales calles de la localidad, así como los accesos y salidas del
municipio de Sabinas