
De acuerdo con el Consejo
Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal, A.C., en la evaluación
2017, la lista en la que no se encuentra Torreón, la encabeza la ciudad de Los
Cabos.
En la medición “Seguridad,
Justicia y Paz”, el organismo ubica en el segundo lugar del ranking a Caracas,
Venezuela, y en tercero a Acapulco, Guerrero.

Sin embargo, como resultado
de la coordinación de las autoridades de los tres órdenes de gobierno en la
implementación de políticas públicas diseñadas a la recuperación de la paz,
ahora la realidad es diferente.
De acuerdo con el CCSPJP, en
el análisis correspondiente al año pasado se establece que, por octava ocasión
en la que se consideran 50 urbes, se incluye el ranking de las ciudades con más
de 300 mil habitantes con las tasas de homicidios más elevadas del mundo.
En ese sentido, destaca que
Coahuila cuenta con el reconocimiento del Presidente Enrique Peña Nieto y del
Secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda, quienes
en su oportunidad citaron los avances que tiene el Estado en materia de
seguridad, en particular Torreón.

Además se mantendrá el
programa de Canje de Armas, así como los operativos dirigidos a la prevención
del delito, como la detección de cargamentos de droga y el control estricto de
horarios para la venta/consumo de bebidas embriagantes.
También sigue la prohibición
para la apertura de casinos o de la práctica de juegos de azar o peleas de
gallos.
Esperemos que el blog diferencia entre freezer y congelador
ResponderEliminarnos vaya brindando muchos aspectos buenos que podamos aprender.