Saltillo, Coahuila. A 30 de Enero del 2019.- El Gobierno de Miguel
Riquelme Solís trabaja en favor del equilibrio de la protección de datos
personales, para que “no se utilice como pretexto para la opacidad”, además de
buscar que Coahuila sea un “Estado Digital”.
Asimismo, refrendó su
compromiso de trabajar en ese sentido además de fomentar la transparencia y la
rendición de cuentas.
Se busca convertir a
Coahuila en un “Estado Digital” para aumentar sus índices de productividad y
eficiencia en la realización de trámites o servicios que brinda a sus
ciudadanos.

Encabezó la Conmemoración del
Día Internacional de Protección de Datos Personales, donde fungió como testigo
de honor en la firma del convenio de colaboración entre el ICAI y la Comisión
de Transparencia y Acceso a la Información de Nuevo León.
Refirió que la Firma
Electrónica permitirá estrechar la cercanía de la administración estatal con la
ciudadanía coahuilense.

“Los responsables del manejo
de la información, estamos obligados a implementar acciones y controles
específicos en la gestión y resguardo de la misma, (tanto) en físico como de
manera electrónica”.

Por otra parte, destacó el
trabajo conjunto que el Gobierno del Estado lleva con el Instituto Coahuilense
de Acceso a la Información, “para cumplir con el derecho fundamental de
cualquier persona al acceso a la información pública”.
También, externó el
compromiso de trabajar “en favor de la protección de datos personales de manera
equilibrada, para que este derecho fundamental no se utilice como un pretexto
para la opacidad”.

Fue el marco, además, de las
conferencias de la integrante de esta Comisión, María de los Ángeles Guzmán
García, y del Secretario de Salud de Coahuila, Roberto Bernal Gómez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario