Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 16 de mayo de 2013.-Con una inversión de 150 millones de pesos, Coahuila contará con cinco nuevas universidades tecnológicas y politécnicas que se localizarán en municipios estratégicos para ofrecer mejores oportunidades de estudio a la juventud coahuilense.
El gobernador Rubén Moreira
aseguró que su administración seguirá impulsando la creación de más
universidades tecnológicas, politécnicas y bilingües internacionales y
sustentables, para que las empresas que deseen instalarse en la entidad
dispongan de personal capacitado.
Será sin duda, un valor agregado
a las promociones que de manera periódica se realizan en el extranjero para
atraer nuevas inversiones, independientemente de los estímulos fiscales que se
ofrecen y de la calidad en la mano de obra que nos caracteriza, agregó el
Mandatario.
Héctor Arreola Soria, Coordinador
General de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas de la SEP, dijo que
estos recursos son la respuesta al compromiso del Presidente Lic. Enrique Peña
Nieto, para que Coahuila cuente con más instituciones de educación superior y
más jóvenes se incorporen a las carreras de ingeniería.

Reconoció Arreola Soria que
Coahuila es uno de los estados que más aporta para elevar el nivel de educación
superior, con un 35 porciento de atención a la cobertura.
Sin embargo, el gobierno Federal
impulsa la construcción de nuevos planteles, para que en un futuro siete u ocho
de cada 10 jóvenes en edad
universitaria, estudien una carrera de ingeniería, que es lo que más demanda la
fuerza laboral en la actualidad y en el futuro cercano, añadió.
Con la distribución que tiene
Coahuila de las nuevas universidades en municipios estratégicos, la educación
superior llegará a los jóvenes que por su ubicación no pueden acudir a escuelas
de los principales centros urbanos.

Al evento asistieron los alcaldes
de Piedras Negras, San Juan de Sabinas y Frontera, así como rectores y
estudiantes de instituciones de educación superior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario