Entre los presentes se
encuentran la Subdirectora de Servicios Educativos de la Región Carbonífera,
Martha Aranda Castillón, el Director de Desarrollo Humano, Arturo Siller Rodríguez,
el Coordinador Regional de la sección 5 del SNTE, Ricardo González Alonso y el
Director de Vinculación del Tecnológico de Estudios Superiores de la Región
Carbonífera, Marco Flores Martínez, entre otras autoridades y representantes de
las logias masónicas.
En su discurso, comentó
que el Presidente Juárez hace recordar la verdadera grandeza de nuestro país, “es
recordar que no es oro, ni plata su tesoro más preciado y es recordar que no es
el carbón ni su petróleo lo más valioso, sino las personas que habitan en este
país” enfatizó el alcalde.
En el importante evento
destacaron que el Presidente Juárez tuvo una visión clara de lo que sería un
mexicano con educación y estudio, por ello decidió llevar a cabo su gran plan
de alfabetización, laica y gratuita, una verdadera revolución educativa en la
historia de este país, para darle un nuevo destino a su población y para darle
un nuevo destino a México como nación.
Agregó que el nombre de
Juárez se vive en las calles, en las escuelas y en las plazas públicas del
municipio de Nueva Rosita, de la Villa de San Juan de Sabinas y sus 8 ejidos,
ya que el agradecimiento al benemérito de las Américas surge desde la
expropiación de la hacienda de San Juan de Sabinas, tierra de las latifundistas
Sánchez Navarro, que por medio del decreto expedido el 24 de noviembre de 1866
en la ciudad de Chihuahua, se logró el nacimiento San Juan de Sabinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario