Saltillo, Coahuila. A
01 de Julio de 2014.-Con la inscripción de
su nombre en letra de oro en el Muro de Honor del Congreso del Estado, Coahuila
rindió un justo reconocimiento a la extinta poetisa torreonense Enriqueta
Ochoa, escritora adelantada a su tiempo, convirtiéndose en la primera mujer en
recibir tal distinción.
El Gobernador Rubén Moreira Valdez,
encabezó la Sesión Solemne, junto a los titulares de los Poderes Legislativo y
Judicial, Eliseo Mendoza Berrueto y Gregorio Pérez Mata, así como del
Comandante de la VI Zona Militar, General César de la Sancha Villa.
En
ese tenor, propuso a la familia de la homenajeada y a la sociedad coahuilense,
la creación de la Fundación “Enriqueta Ochoa”, para estimular a la juventud a
practicar la poesía, para lo cual pidió al Congreso del Estado que cuando se
trabaje sobre el presupuesto para el año entrante, se asignen los recursos
necesarios para su operación.
Ante servidores públicos de los tres
órdenes de Gobierno, rectores y directivos de Universidades; la Senadora Hilda
Flores y la Senadora Miriam Cárdenas, y representantes del Cámaras
empresariales, se develó el nombre de la artista en el Muro de Honor del
Congreso.
Además, se presentó un video alusivo a su obra literaria, y el
mandatario estatal entregó un reconocimiento a su hija Marianne Toussaint
Ochoa.
Rubén Moreira Valdez recordó que presentó
la Iniciativa al Poder Legislativo para rendir homenaje a Ochoa Benavides, al
tiempo que rememoró que es la primera vez que el reconocimiento está dirigido a
un miembro de la comunidad cultural y, sobretodo a una representante del sexo
femenino.
Y, refirió: “Su obra, es hoy material de
lectura para estudiantes de la Carrera de Letras de Instituciones tales como la
Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad de Guadalajara”.
También, rememoró que en el 2008 recibió
la Medalla al Mérito de las Bellas Artes por parte del INBA, y fue autora
publicada con deferencia por el Fondo de Cultura Económica, a la par de los más
connotados escritores de habla hispana.
Después de hacer una reseña de la obra y
trayectoria de la inolvidable Enriqueta Ochoa, el Gobernador Rubén Moreira
señaló que fue una mujer de probadas cuantía y dignidad.
“Madre amorosa de su hija y de sus
versos. Incesante viajera. Escritora
anticipada a su tiempo, fue creadora de notable destreza y sensibilidad poética
que cantó, de igual modo, a la religiosidad, al amor y a la maternidad, que al
libre albedrio, la virginidad, la muerte o la amistad”, apuntó.
“Poeta seductora, original, humanista y
trágica, Enriqueta lidió con arrojo y talento contra circunstancias adversas,
contra su propio medio y sus propios demonios internos”, subrayó, y estableció
que fue capaz “de dejar atrás la oscuridad intelectual de su entorno para crear
una poesía libre, intensa y emotiva”.
Al concluir su mensaje, Rubén Moreira
sostuvo: “Honrar a Enriqueta Ochoa, es honrar a Coahuila”.
El reconocimiento, destacó, fue resultado
de la iniciativa que presentó el Gobernador Rubén Moreira, quien de esa manera
puso de manifiesto su interés de difundir, promover y consolidar la cultura en
el Estado.
Y, concluyó: “Reconocemos la labor de
Rubén Moreira, defensor y guardián de la cultura, de los valores que nos dan
identidad, y que hace que nos sintamos orgullos de ser coahuilenses”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario