Con esta reforma, se pretende llevar a la sociedad coahuilense a tener
mejores hábitos alimenticios, a través de la salud preventiva.
La reformas implementas por iniciativa del Gobernador Rubén Moreira
Valdez contemplan cambios que van desde que la receta médica expedida por los
médicos de estado incluya edad, peso, talla, circunferencia de cintura e
índices de masa corporal; se recomendará a la población, actividades físicas y
de salud nutricional, para desacelerar tendencias de enfermedades crónico
degenerativas.
En materia de fomento sanitario, la autoridad correspondiente exhortará
a los establecimientos que expendan o suministren al público alimentos y
bebidas de cualquier tipo.

Las instituciones que tengan por objeto recibir la donación de
alimentos y el suministro o distribución de los mismos con la finalidad de
satisfacer las necesidades de nutrición y alimentación de los sectores
vulnerables del Estado, quedan sujetas a control sanitario y, además de cumplir
con lo establecido en esta Ley y demás disposiciones aplicables.

Acorde a ello la actual Administración impulso la presente modificación
a la Ley Estatal de Salud, para la implementación de soluciones que incentiven
mejores hábitos alimenticios, estableciendo las medidas necesarias para
garantizar la salud y la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad de las
personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario