México D.F A 29 de
Abril de 2015.-.Derivado de la necesidad de mantener el trabajo constante entre
diversos países para promover estrategias que contribuyan a revertir el cambio
climático, la organización internacional fundada por Al Gore The Climate Realitiy Project suscribió
un convenio en el que formaliza la conformación de The Climate Reality Project para la región de México y América
Latina.
En la Reunión de Trabajo que se sostuvo con la
Senadora Silvia Garza Galván, Presidenta de la Comisión Especial de Cambio Climático
en el Senado, también se contó con la presencia de Kenneth Berlin, CEO de The
Climate Reality Project y de Mario E. Molina, Director de Climate Reality
Leadership Corps en The Climate Reality Project.
La Senadora coahuilense comentó que es un honor
tener en el Senado de la República a personalidades y expertos en el tema,
considerando que todos tienen un mismo objetivo, a nivel nacional e
internacional, que es el lograr compromisos para reducir emisiones.
“Todos deseamos que este 2015 se firme un nuevo
acuerdo o tratado internacional que sustituya al Protocolo de Kioto y
sobretodo, que se incluyan los países con mayores niveles de emisión de
contaminantes” comentó la legisladora coahuilense durante su intervención.

Gabriela Malvido, Directora General de The Climate Reality Project Mexico and Latin
America, señaló que el propósito de consolidar esta organización en el país
es crear e impulsar estrategias efectivas de comunicación, educación y
concientización sobre el medio ambiente. Asimismo, agradeció el apoyo recibido
por parte del Instituto Thomas Jefferson por ser la primera organización en
sumarse a este esfuerzo e invitó a todos los sectores -empresas, organizaciones
- a participar en este proyecto.
En la reunión también participó el Dr. Roberto
Dondisch, Director General para Temas Globales de la Secretaría de Relaciones
Exteriores; y la Mtra. Beatriz Bugeda, Directora General de Políticas para el
Cambio Climático, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Durante la reunión se abordaron los compromisos que
el gobierno mexicano comunicó al Secretariado de la Convención Marco de las
Naciones Unidas sobre Cambio Climático, lo anterior con miras a la vigésima
primera Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas
sobre el Cambio Climático de 2015 (COP21) a celebrarse en París, Francia a
finales de este año.

“Es por ello que la mesa de trabajo que The Climate Reality Project Mexico and Latin
America sostuvo en el Senado cobrará una relevancia mayor, al analizar las
medidas que el gobierno federal emprende de cara a la COP21”, agregó Gabriela
Malvido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario