Las acciones que realizarán en las áreas
afectadas forman parte de la coordinación que se mantiene con el Gobierno del
Estado y como respuesta a la primera reunión de Evaluación del siniestro
encabezada por el Gobernador Rubén Moreira Valdez.
Rodolfo Aguirre, delegado del INFONAVIT
detalló que los derechohabientes cuentan con dos diferentes seguros que amparan
los daños tanto al mobiliario domésticos afectados como los que corresponden a
los daños en la infraestructura de la vivienda.
Aguirre recalcó que hasta el momento se
tienen las cifras del número de acreditados en las colonias Altos de Santa
Teresa con 2302 créditos, en las Aves con 421 y en Santa Rosa con 919 pero de
estas cifras habrán de localizarse cuales y cuántas viviendas fueron dañadas.
"El Gobernador Rubén Moreira nos pidió
que trabajáramos unidos y por ello haremos un inventario aproximado de las
personas que tienen un crédito vigente en las colonias, es decir, que tienen un
crédito seguro y con derecho al seguro de daños y que el titular habite la
vivienda", destacó.
Una vez que se cuenten con los resultados del
censo, acudirán las compañías aseguradoras para realizar la revisión de
viviendas, evaluar los daños y tras el dictamen que se obtenga del mismo se
realizará el pago de daños.
Destacó que en caso de pérdida total, el
seguro alcanza la cobertura para la reconstrucción total y descartó que en este
caso se reubiquen las viviendas a otro terreno ya que se encuentra en condiciones
habitables puesto que el problema fue un fenómeno natural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario