domingo, 17 de enero de 2016

CANCELAN CONSEJO ESTATAL Efecto Moreira” pone a temblar a políticos del PRI.

Saltillo, Coahuila. A 17 de Enero de 2017.-Sin informar sobre las causas que llevaron a la cancelación, el Comité Directivo Estatal del PRI anunció que dejaría sin efecto la realización de su Consejo programado para hoy en Torreón y en el que estaría el gobernador Rubén Moreira “como invitado de honor”.
Sin embargo, entre los mismos priístas corrió la versión de que el evento se había cancelado para evitar que los políticos de ese organismo político, principalmente el gobernador, tuvieran que enfrentar las preguntas de los periodistas en relación a la detención del profesor Moreira.
No se emitió boletín alguno para dar a conocer la cancelación de la reunión del Consejo que tenía como finalidad enaltecer la imagen de Miguel Riquelme, alcalde de Torreón. Quien hasta antes de la detención del ex gobernador se sentía con posibilidades de ser el sucesor de Rubén Moreira.
El periodista Juan Andrés Martínez hace una crónica exacta de lo sucedido con la carrera política del profesor hasta antes de su detención. Hela aquí:
Humberto Moreira Valdés, exGobernador de Coahuila, fue detenido en España.
Fue electo gobernador para el periodo 2005 – 2011, sin embargo, no concluyó su administración.
Solicitó licencia para separarse del cargo del 4 de enero al 30 de noviembre de 2011 para contender por la Dirigencia Nacional del PRI.
Jorge Torres López fue designado gobernador interino.
El 4 de marzo de 2011, Humberto Moreira fue electo como Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI.
Cuatro meses después en agosto de 2011, Ernesto Cordero, entonces Secretario de Hacienda, informó que la deuda del estado de Coahuila ascendía a más de 34 mil millones de pesos.
3 mil millones de ellos contratados con documentos falsos.
Se señaló como responsable de este desfalco a Héctor Javier Villarreal, quien era Secretario Ejecutivo del Sistema de Administración Tributaria del estado de Coahuila, -SATEC- de la administración de Humberto Moreira
Por este señalamiento Javier Villarreal renunció al cargo en octubre de 2011.
El día 28 del mismo mes, Javier Villarreal fue detenido por policías estatales y consignado por los presuntos delitos de falsificación de documentos, uso de documentos falsos y simulación de actos jurídicos.
Sin embargo, ninguno de estos delitos fue considerado grave y obtuvo su libertad un día después con el pago de una fianza de 12 millones de pesos.
El primero de diciembre de 2011, Rubén Moreira Valdez, hermano de Humberto Moreira, asumió la Gubernatura de Coahuila, y reconoció que la deuda heredada ascendía a más de 34 mil millones de pesos y que las condiciones económicas del estado eran adversas.
Ese mismo mes Humberto Moreira renunció a la Dirigencia Nacional del PRI.
En el 2012 la Procuraduría General de la República exoneró a Humberto Moreira y determinó que no había pruebas que lo relacionaran con la deuda contraída por más de 3 mil millones de pesos a través de documentación falsa.
En octubre de ese año fue asesinado José Eduardo Moreira Rodríguez, hijo de Humberto Moreira, en Ciudad Acuña, en la frontera de Coahuila con Estados Unidos. Se aseguró que el homicidio fue realizado por el grupo criminal “Los Zetas” después de que un sobrino de uno de los líderes de ese grupo en Coahuila murió en un enfrentamiento con policías estatales.
A principios del 2013 Humberto Moreira viajó a España para cursar el Máster Internacional de Comunicación y Educación en la Universidad Autónoma de Barcelona.
En esos días una Corte de Texas, en los Estados Unidos, acuso a Juan Jorge Torres López, quien fuera Gobernador interino de Coahuila, de lavado de dinero a través de cuentas bancarias, como parte de un esquema para malversar dinero de las arcas públicas.
Actualmente Juan Jorge Torres López, es prófugo de la justicia de los Estados Unidos.
Ese mismo año, en febrero del 2013, Javier Villarreal, ex Secretario Ejecutivo del Sistema de Administración Tributaria del estado de Coahuila, fue acusado por los delitos lavado de dinero, fraude bancario y fraude por medios electrónicos y se le incautaron más de dos millones de dólares, casas y negocios en Texas.
El ex funcionario fue detenido en Texas, cuando viajaba con su esposa en un vehículo sin la matricula delantera. Al revisar el vehículo, los policías encontraron 67 mil dólares.
El 6 de febrero fue liberado tras pagar una fianza de 20 mil dólares, pero meses mas tarde, se emitió una orden de aprehensión en su contra.
En febrero de 2014, luego de permanecer prófugo de la justicia Javier Villarreal se entregó en el puente fronterizo de El Paso, Texas.
A finales del mismo año, obtuvo su libertad al aceptar su responsabilidad.
En noviembre de 2014 Rolando González Treviño, concesionario de Sistema de Cable en Coahuila, fue detenido en Las Vegas, por su presunta responsabilidad en el delitos de lavado de dinero. Se señaló que habia recibido depósitos superiores a los 2 millones de dólares en cuentas de Estados Unidos por la venta de estaciones de radio y televisión a ex funcionarios de Coahuila, relacionados con Humberto Moreira.
El empresario fue liberado en el 2015 al aceptar los delitos que se le imputaban y haber admitido ante la fiscalía de Texas que participó en un plan de malversación de fondos que involucraba presuntamente al exgobernador Humberto Moreira .
Este viernes Humberto Moreira Valdés fue detenido en el aeropuerto de Barajas de Madrid, España acusado de blanqueo de capitales, malversación de caudales públicos, cohecho y organización criminal.
Por la tarde de ayer le fue dictada prisión incondicional.

Por: https://democratacoahuila.wordpress.com/2016/01/16/callan-los-amigos-de-humberto/


No hay comentarios:

Publicar un comentario