
La Agenda contribuirá a que Coahuila fortalezca sus vocaciones
productivas y se conviertan en generador de tecnologías competitivas e
infraestructuras sólidas para captar mayor inversión y atracción de talento, lo
cual le permitirá al estado competir globalmente en mercados que exigen grandes
capacidades científicas y tecnológicas.

Le Mandatario Estatal resaltó la vocación agroalimentaria, automotriz,
la producción de acero y carbón, cerveza, vinos de calidad, carros de
ferrocarril, entre otras; además resaltó el que hoy Coahuila tenga 202
preparatorias y 8 universidades politécnicas y tecnológicas; y refrendar el
compromiso de trabajar de manera coordinada con el Presidente de la República,
Enrique Peña Nieto.
Señaló que hoy en Coahuila lo más importante son los jóvenes, por lo que
es importante invertir en el desarrollo científico y educativo; y generar una
mejor infraestructura en todo el estado con proyectos prioritarios que permitan
ofrecer mejores oportunidades de desarrollo económico y social.

Expuso que en relación con la estructura económica, Coahuila aporta el 3
por ciento del PIB nacional, siendo su industria manufacturera la actividad de
mayor importancia; como exponer cuales son los proyectos prioritarios en el
sector automotriz, autopartes, agroindustria, de energías, manufactura
avanzada, medio ambiente y sustentabilidad para seguir en ese camino de
desarrollo.

En el evento estuvieron presentes los diputados locales Yolanda Acuña
Contreras; Luis Gurza Jaidar; Verónica Martínez García y Leonel Contreras
Pámanes; el director adjunto de Desarrollo Tecnológico del Coecyt, José Antonio
Lazcano Ponce; el director general del Tecnológico Nacional de México, Manuel
Quintero Quintero y El alcalde de Torreón, Miguel Ángel Riquelme Solís.
No hay comentarios:
Publicar un comentario