Sabinas tendrá la visita
de 14 equipos, que vienen de Monterrey y Guadalupe Nuevo León, Reynosa y
Matamoros Tamaulipas, Poza Rica Veracruz, Cancún Quintana Roo, Hermosillo
Sonora, Baja California, ciudad Juárez y Delicias Chihuahua, Tlaquepaque y
Zapopan Jalisco, además de Monclova y Saltillo Coahuila; todos buscaran el
Titulo y su pase al Latinoamericano que se disputara en Puerto Rico.
martes, 31 de mayo de 2016
Campeonato de Nacional de Béisbol dedicado a Don Antonio Gutiérrez Garza
DAN A CONOCER LOS GANADORES DEL PREMIO ESTATAL DE PERIODISMO EN COAHUILA 2016
Saltillo, Coahuila. A 31 de mayo
de 2016.-En el marco del Día de la
Libertad de Expresión, el Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza, dio a
conocer la lista de ganadores del Premio Estatal de Periodismo; así cómo a los
reconocidos por años de trayectoria periodística, post mortem y mérito al
periodismo cultural.
En la categoría de prensa escrita los ganadores son: Juan Manuel
González Cerda en artículo, Daniel Alejandro Muñoz Domínguez en artículo
histórico, Jayme Sifuentes Pérez en cartón, Juan Francisco Ceballos Azpe en
columna, José Luis Sánchez Durón en crónica, Héctor Alejandro Esparza Nieto en
editorial, Angélica López Gándara en entrevista, Carmen Elizabeth Villa Silva
en noticia y Adrián Galindo Aréchiga en reportaje.
En la categoría de Radio: Carolina Viveros Rosado en entrevista, Sergio
Peimbert Carrera en noticia y, Rubén Fernando Velasco Martínez en reportaje.
En Televisión: Luis Parra Quintero en entrevista, Rodrigo Pérez Nerio en
mejor toma, Julio Cesar Pérez Cano en noticia y, María Estefany Solís Martínez
en reportaje.
En Fotografía los ganadores son Tomás Escareño Guzmán en foto noticia y
Miguel Ángel González Jiménez en foto noticia deportiva.
En diseño de página, Manuel Alejandro Oyervides Ayala; en mejor trabajo
en periodismo cultural, Graciela Álvarez Rodríguez; en mejor trabajo en
periodismo de espectáculos, Arminda Oviedo Alemán; en mejor trabajo en
periodismo deportivo, Antonio de la Cruz Rodríguez; y en mejor trabajo en
gastronomía, José de Jesús Torres Anguiano.
Mejor trabajo en periodismo en tema biodiversidad y riqueza natural de
Coahuila, Francisco Valdés Perezgasga; y mejor trabajo periodístico publicado
únicamente en algún medio digital, portal y/o blog a Christyan Adolfo Estrada.
Ecología mantiene limpieza de Espacios Públicos
El coordinador Mario Flores Negrete, señalo que a pesar de
aun se atiende los reportes de daños ocasionados por la tormenta registrada de
la semana pasada, no se descuida las labores en el resto del Municipio, por lo
que de forma periódica están llevando a cabo la limpieza de plazas y edificios
públicos, en donde creció la hierba de manera considerable, a consecuencia de
las últimas lluvias.
Expreso que la
atención de la coordinación de Ecología también se brindó a diversas
instituciones educativas que sufrieron afectaciones durante la tormenta.
Destacó que uno de los Jardines que necesita de una atención
urgente, al no contar con trabajador manual es el ubicado en la colonia
Chapultepec, por lo que se han dado a la tarea de darle el mantenimiento
necesario para que los niños no corran ningún peligro.
CAPACITARÁ DIF COAHUILA A CAMPESINOS PARA EMPRENDER PROYECTOS
“Además se les capacitará sobre desarrollo humano,
liderazgo, así como planeación, ejecución y comercialización de productos”.
En su momento, Ricardo Pérez García, director de
Desarrollo Comunitario del DIF Nacional, subrayó que el Presidente de la
República, Enrique Peña Nieto está comprometido con el campo coahuilense y
reiteró su apoyo a los programas y acciones que coadyuven a mejorar sus
condiciones de vida.
En el evento estuvieron presentes presidentas y
directores de los sistemas DIF municipales de la región Sureste, así como
Víctor Cárdenas Zavala, director de Vigilancia Nutricional y Apoyos
Alimentarios, así como Aníbal Soberón, Coordinador regional de la dependencia
estatal.
Supervisa Gobernador avances de la empresa Mando corporation
Arteaga, Coahuila. A 31 de mayo
del 2016.-El Gobernador Rubén Moreira
Valdez dio seguimiento a la instalación, construcción y funcionamiento de la
empresa Mando Corporation y sus proveedoras Taesan y Bolim ubicadas en este
municipio, donde afirmó que Coahuila sigue creciendo en materia de empleo.
La llegada de estas empresas, explicó el Gobernador, fue resultado de la
intensa promoción en Asia como parte de su estrategia para atraer mayores
empleos a la entidad.
Acompañado de Woo Won Son, Presidente de la empresa Mando Corporation y
de Manuel Ávalos, Gerente de Recursos Humanos, así como del Secretario de
Desarrollo Económico, Competitividad y Turismo, Antonio Gutiérrez Jardón; el
Alcalde de Arteaga, Jesús Durán Flores y el Secretario Técnico, Iván Garza, el
Mandatario estatal manifestó su satisfacción por haber concretado esta
inversión, tras cuatro visitas a las oficinas centrales de Mando en Seúl,
Corea.
"Mando es muy importante para nosotros es un proyecto que vemos con
mucho gusto y cariño porque nos tocó varias veces visitar sus oficinas
centrales y se decidieron a estar en Coahuila y conocemos sus expectativas por
eso estamos dando un seguimiento de lo que ya se hizo", dijo.
El Gobernador dio cuenta de que las instalaciones de la empresa están
prácticamente concluidas, y que en este momento aún se monta maquinaria; en el
recorrido se informó que en enero del 2017 iniciará formalmente su producción.
Allí se dio a conocer que para concretar la inversión de Mando en
Arteaga se aplicaron 2 mil millones de pesos y que, junto con las dos empresas
proveedoras de Taesan y Bolim, ubicadas en los mismos terrenos generarán más de
mil empleos, 500 de los cuales corresponderán a Mando Corp.
Mando Corporation es una empresa de origen coreano del giro automotriz que
proverá a Kia Motors, Ford Corporation y General Motors con autopartes de
frenos, suspensiones e inyecciones de combustible.
Cabe destacar que Mando Corporation es una de las empresas líderes
coreanas en fabricación de partes de la industria automotriz y tienen más de 4
mil 300 empleados a nivel mundial y con una producción anual de 41 mil millones
de dólares.
Durante la reunión previa al recorrido donde se dio información de los
avances de esta inversión, Woo Won Son, Presidente de la empresa Mando Corporation,
manifestó su agradecimiento al Gobernador Rubén Moreira Valdez por todos los
apoyos recibidos por parte de su gobierno para su instalación en la entidad.
Destacó que desde su llegada a Coahuila el trato que ha recibido ha sido
muy afectuoso y amigable además de resaltar los beneficios de ubicarse en esta
entidad muy cerca de las empresas a las cuales abastecerá con sus productos.
El Gobernador Rubén Moreira Valdez hizo un recorrido por todas las
instalaciones de Mando, y culminó con el recorrido a las instalaciones de las
empresas proveedoras Taesan y Bolim.
LOGRA COAHUILA 1er LUGAR EN PROYECTOS PARA LA FERIA NACIONAL DE CIENCIAS E INGENIERÍA
Saltillo, Coahuila. A
31 de mayo del 2016.-En Coahuila, las políticas de
Ciencia y Tecnología aplicadas por el Gobernador Rubén Moreira Valdez
fructifican, al incrementar en más del 47 por ciento el número de proyectos
inscritos en la Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías 2016 (FENACI), con
respecto al 2015.
Lauro
Cortés, director del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (COECyT), informó
que con 237 proyectos registrados, por primera vez en su historia, Coahuila se
ubica en el primer lugar nacional entre todos los estados de la República
Mexicana al inscribir el mayor número de proyectos para la FENACI.
La Feria
Nacional de las Ciencias e Ingenierías es organizada por el Consejo Nacional de
Ciencia y Tecnología donde participan todos los estados para involucrar a los
jóvenes en temas de la Ciencia, Tecnología e Innovación e invitarlos a que
exploren este mundo como una posibilidad en sus vidas.
Los 833
proyectos que inicialmente fueron evaluados provienen de 23 municipios y
representan a 71 instituciones educativas de educación media superior y hasta
elemental de escuelas públicas y privadas de la entidad.

"En
Coahuila nos fue muy bien porque logramos primeros lugares que nunca habíamos
tenido; logramos primer lugar en la cantidad de proyectos aceptados para ser
evaluados en la feria y eso nos llena mucho de orgullo porque significa que la
estrategia del Gobernador Rubén Moreira Valdez en el tema de Ciencia,
Tecnología e Innovación está dando resultados", dijo Cortés.
A nivel
estatal, el COECyT recibió un total de 833
proyectos de jóvenes interesados en participar en la FENACI, los cuales
fueron evaluados quedando los 237 ya mencionados.
Esto fue
posible gracias a que los jóvenes ya saben que en Coahuila se incentiva la
ciencia y la tecnología y que las oportunidades para otorgarles un futuro mejor
son parte de las prioridades del Gobierno de Coahuila además de la movilidad
del COECyT y del trabajo itinerante del Giroscopio que permiten un mayor
involucramiento de los jóvenes con los temas de la ciencia.

"La
ciencia está en todas partes y cuando uno explora de manera lúdica se da cuenta
que tiene las capacidades para involucrarse en estos temas que son tan variados
y que van desde las ciencias naturales hasta las ciencias exactas.
"De
este modo, en el COECyT intentamos más
participación en temas de ciencia para que los jóvenes no solo estén en una
licenciatura o en una carrera técnica sino que el día de mañana puedan
eventualmente tener una beca para estudiar en el extranjero", dijo el
directivo.
En este
2016, Coahuila busca superar los logros alcanzados el año pasado cuando un
equipo de Laguna del Rey logró participar en la Feria Internacional de las
Ciencias, luego de que este año se logró superar a otros estados históricamente
sólidos en la formación de capital humano, además de que se ha detectado un
incremento importante en la calidad de los proyectos.

Los temas
son muy diversos y corresponden a los del medio ambiente, sustentabilidad,
robótica y nanotecnología los cuales son revisados por evaluadores calificados,
muchos de los cuales pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores del
CONACyT.
"Estamos
entusiasmados por la oportunidad que nos dio el Gobernador de tener movilidad
en el COECyT que incluye la itinerancia para aumentar la oferta de ciencia y
tecnología porque hoy estamos reportando
estos resultados que sin esa movilidad sería muy difícil conseguir"?,
recalcó Lauro Cortés.
CUMPLE CÉSAR GUTIÉRREZ CON OBLIGACIONES FISCALES
San
Juan de Sabinas, Coahuila. A 31 de mayo de 216.-El
alcalde César Alfonso Gutiérrez Salinas presentó en tiempo y forma su
declaración complementaria ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT),
cumpliendo de esta manera con su obligación fiscal como servidor público y
acorde con su política de rendición de cuentas y de transparencia
administrativa.
En los términos de la Ley de Impuesto Sobre la Renta, el
alcalde César Gutiérrez cumplió con sus deberes tributarios al realizar la
declaración anual de manera obligatoria y como muestra de su compromiso con la
transparencia y la claridad en todas y cada una de las acciones que se han
desarrollado en su administración.
El alcalde César Gutiérrez cumplió con la presentación en
enero pasado de su declaración patrimonial y ahora hace una complementaria para
demostrar que los ingresos coinciden con los bienes muebles e inmuebles que posee.
Al respecto, el presidente municipal comentó que ésta es
una de las obligaciones que tienen los funcionarios públicos de hacer su
declaración patrimonial en el primer mes del año y “quienes tengamos un segundo
patrón, segundo sueldo, o incluso superemos los 400 mil pesos al año, como
marca la ley tenemos que hacer nuestra declaración de impuesto sobre la renta
ante el SAT”.
Afirmó que hay penalizaciones para aquellos funcionarios
que no cumplan con estas acciones, incluso con penalidad de darlos de baja,
pero reconoció que ha estado cumpliendo en todos los aspectos de los obligados,
que son cerca de 34.
Regidores Priistas en contra de la Modernización del Transporte

A pesar de que con las nuevas Concesiones de
Transporte se pretende mejorar el servicio hacia la ciudadanía, al exigir mejores
unidades y tarifas más accesibles, los regidores del PRI dieron la espalda a la
población de Sabinas, al votar en contra de la autorización de las concesiones
del Transporte Publico para Microbuses, Taxistas y Materialistas.
Los regidores del PRI que votaron en contra son
Armando Maldonado Ramírez, Cristina Flores Cepeda, Armando Dávila Torres,
Regina Fuentes Martínez, Esmeralda Villegas, Marco Ramírez Arenas y la síndica
de minoría Marisol Ávila Menchaca.
En su afán de politizar la convocatoria de las nuevas Concesiones de Transporte, se mal informo a
concesionarios y transportistas de la CNOP, específicamente a los de las “combis
amarillas” y a materialistas, los cuales no atendieron la convocatoria de Solicitud
de Nuevas Concesiones; aunque aún si se les notifico que se les va a brindar
preferencia y una prorroga hasta mediados del mes de Junio, para que consigan
su nueva concesión, siempre y cuando cumplan con las normativas que marca la
convocatoria del Transporte Publico.

Quedo claro que la negación de los Priistas se debe a
que respaldan a los transportistas de la CNOP, quienes a pesar de que brindan
un servicio deficiente, se niegan a cumplir con las normativas de la Convocatoria
Pública para participar en el proceso de otorgamiento de concesiones del Servicio
del Transporte Público.
Mientras algunos transportistas y concesionaros de la
CROC, Campante, taxistas y particulares tienen el interés de cumplir con la
ciudadanía, al mejorar su servicio, los ediles del PRI secundan el mal servicio
de la CNOP, anteponiendo su grupos políticos y fallando a la ciudadanía.
Fomento al Deporte Se inauguró el Torneo de Copa en el Futbol Amateur
En representación del Alcalde C.P. Ignacio Lenin
Flores Lucio, estuvo el regidor comisionado en Deportes Jorge Carrillo Campos y
el coordinador de Fomento Deportivo, Víctor Manuel Santos Castañón.
Por Pronósticos de Lluvia Municipio y PGJE acurdan plan de Prevención y Respuesta
También estuvo presente el Delegado Regional de la
PGJE Lic. Ricardo Reynaldo Troncoso Tapia, la directora de Seguridad Pública
Municipal, Lic. Minera Barrón Rodríguez, mandos de la Policía Preventiva
Municipal, de la Policía Estatal Investigadora y de Fuerza Coahuila.
En la acciones de prevención y respuesta, se estaría
incluyendo a corporaciones de auxilio y rescate como bomberos y Cruz Roja,
además del apoyo de la SEDENA y Policía Federal.
GARANTIZA GOBIERNO MUNICIPAL SEGURIDAD PARA ALUMNOS DE LA ESCUELA MIGUEL HIDALGO
San
Juan de Sabinas, Coahuila. A 31 de mayo de 2016.-El
alcalde César Alfonso Gutiérrez Salinas dijo que su gobierno municipal ha
realizado las gestiones necesarias ante el Instituto Coahuilense de la
Infraestructura Física Educativa (ICIFED) para tener el restablecimiento de la
escuela Miguel Hidalgo de esta ciudad, que sufriera el colapso de una parte de
su estructura, debido a la tromba que azotó a Nueva Rosita el pasado lunes 23.
El alcalde César Gutiérrez señaló que el compromiso de su
gobierno con la seguridad y la protección de los niños es incondicional y por
ello ha facilitado las instalaciones de la Casa de la Cultura para que los
menores continúen con sus clases y culminen con el periodo escolar.
Sin embargo, aclaró que este inmueble no es un espacio
adecuado como institución educativa y tiene sus desventajas e
inconvenientes, pero se trata de ajustar
las condiciones para que puedan trabajar durante este mes o bien buscar otra
alternativa en alguna otra escuela que tenga aulas disponibles.
El presidente municipal reconoció que la inquietud de los
padres de familia es justificada y entendible ante este evento pero solicitó su
comprensión y paciencia para tener la solución a este problema.
Explicó que los gobiernos, municipal y estatal, tienen
que apoyar para que se pueda cumplir con este ciclo escolar y comentó que sí
hay garantías para que el ICIFED haga la remodelación del plantel.
César Gutiérrez reiteró que su gobierno trabaja para que
los estudiantes de la escuela Miguel Hidalgo no pierdan clases y que, bien sea
en la Casa de la Cultura o en alguna otra escuela, continúen con sus clases.
Enfatizó que por el momento no es posible que los niños
continúen tomando clases por el peligro de colapso que subyace en la estructura
dañada.
Como se recordará, este plantel fue el más afectado con daños
estructurales en dos aulas; además la tromba arrancó el techo de lámina del
laboratorio de cómputo y biblioteca.
El alcalde César Gutiérrez dijo que por recomendación de
Protección Civil del municipio se recomendó no permitir la entrada de alumnos y
docentes a esta escuela porque el techo del pasillo principal estaba colapsando
por la fractura de tres pilares de
madera que sostiene la estructura de concreto y agregó que los técnicos de
ICIFED tendrán que determinar el grado de riesgo y mientras la comunidad
escolar recibirá apoyo del gobierno municipal.
RESPALDA GOBIERNO MUNICIPAL ACCIONES DE AUTOEMPLEO
San
Juan de Sabinas, Coahuila. A 31 de mayo de 2016.-En
cumplimiento a los compromisos adquiridos con el desarrollo económico de Nueva
Rosita, el alcalde César Alfonso Gutiérrez Salinas, en coordinación con el
Servicio Nacional del Empleo, hizo entrega de equipamiento y puso en
operaciones dos nuevos negocios basados en este esquema de trabajo, que se
fortalecieron a través de proyectos productivos de autoempleo.
Acompañado de la coordinadora regional del SNE, Diana
Haro Martínez, el presidente municipal cortó el listón inaugural y puso
oficialmente en funciones un taller de costura propiedad de Consuelo Polendo Reyes
y un establecimiento de repostería fina de Karla Medellín Rodríguez, quienes
encontraron eco en su solicitud directa de apoyo que atendió la Dirección de
Desarrollo Económico Municipal a cargo de Emilia Gallegos Tristán.
El alcalde César Gutiérrez dio a conocer que a cada uno
de estos establecimientos se les otorgó equipo valuado en 25 mil pesos y que
las beneficiarias de este programa podrán poner en funcionamiento para mejorar
el ingreso familiar y, en el caso del taller de costura Chelo, emplear a otras
personas más, con lo que coadyuvan a la generación de puestos de trabajo.
Este programa al que accedieron estas dos microempresas consiste
en la formulación de un proyecto de negocio, en el cual la Dirección de
Desarrollo Económico del Gobierno Municipal,
en conjunto con el SNE de la región carbonífera, apoya a la ciudadanía en la planeación y estructuración
de las propuestas de negocio.
Estos dos nuevos proyectos, uno de equipo de costura y un
equipo de repostería, vienen a sumarse a otros proyectos que las personas
emprendedoras del municipio han logrado concretar como: estéticas, pescaderías,
pastelerías, taquería y taller de soldadura, entre otros, mencionó el
mandatario municipal.
Afirmó que esta acción se logró gracias al trabajo de
coordinación entre el Gobierno Municipal
y el Servicio Nacional del Empleo de la Secretaría del Trabajo del Gobierno del
Estado, instancia con la que se ha establecido una alianza estratégica para
fortalecer y promover el desarrollo económico en todo el municipio de San Juan
de Sabinas, impulsando el autoempleo.
El presidente municipal mencionó que este proyecto junto
con otros impulsados por emprendedores siempre encontrarán eco y verán el
respaldo de su gobierno y el de la dirección de Desarrollo Económico, a través
de asesoría y capacitación para potencializar la comercialización de productos
y con ello generar nuevas fuentes de empleo.
Las propietarias de estos negocios reconocieron el apoyo
del alcalde César Gutiérrez a su proyecto, quienes vieron esta inversión tras
acercarse de forma directa con el primer edil, lo que le permitió acceder a
este programa de fomento al autoempleo.
Agradecieron el que se les haya dado esta oportunidad, lo
que habla del verdadero interés que tiene del alcalde César Gutiérrez por ver
que las familias de este municipio, cuenten con mejores fuentes de progreso.
De esta manera, el Gobierno Municipal de San Juan de Sabinas, trabajando en conjunto con las
instancias federales y estatales, acerca a la sociedad beneficios que otorgan
bienestar laboral, económico y familiar, para seguir construyendo juntos un nuevo
destino.
lunes, 30 de mayo de 2016
Tercer entrenamiento de Selección Nacional de formas
Hoy
por la mañana, los dirigidos por El técnico
Nacional, Kang Youn Lee, realizaron trabajo físico en el Estadio Olímpico,
haciendo enfásis en el aspecto de la flexibilidad.
Más tarde en el Gimnasio José de las Fuentes Rodríguez, se realizaron
rutinas colectivas, en el aspecto técnico, para reforzar la forma de los
movimientos.
Una peculiaridad de este deporte, en esta modalidad, es el
énfasis que se hace en la tensión dinámica, combinado con la respiración, para
poder ejecutar de mejor manera los movimientos y a la vez desarrollar una mejor
coreografía en cuanto a todo lo estético.
El técnico coreano, estuvo corrigiendo a varios de los
seleccionados, en la forma de ejecución, durante la segunda sesión.
“Estamos contentos de estar aquí, hace muchos años yo estuve
aquí con el equipo de Coahuila.
“La Villa, la comida y las instalaciones están de primera. Que
bueno que tengan todo esto para poder ganar medallas”, puntualizó el entrenador
Nacional.
Hay que recordar que
en esta concentración se dan cita más de 30 Seleccionados de Veracruz, Ciudad
de México, Nuevo León, UNAM, Querétaro, Campeche, Baja California, Jalisco,
Chiapas, Oaxaca, y Coahuila.
Promulga Rubén Moreira, Reformas en Materia de Igualdad de Género · Firma, además, Iniciativas de Decreto en favor de las y los trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado
Saltillo, Coahuila. A 30 de mayo de 2016.- En un hecho histórico, Rubén Moreira Valdez promulgó diversas Reformas
en materia de Igualdad de Género, que sientan las bases para la protección y
defensa de los derechos de las mujeres, adultos mayores, infantes y
adolescentes, que hacen de Coahuila el Estado referente y vanguardia nacional.
Además, el
Ejecutivo Estatal firmó las Iniciativas de Decreto para Reformar el Reglamento
de las Condiciones Generales de Trabajo del Gobierno del Estado; al Estatuto
Jurídico para los Trabajadores al Servicio del Estado; la Ley Estatal de Salud,
y para la eliminación del 100 por ciento de los Impuestos Estatales a las
Guarderías Infantiles.

Ante los
titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, José María Fraustro y Miriam
Cárdenas Cantú; la Coordinadora de Proyectos de ONU-Mujeres, Esther Corral, a
nombre de la representante del organismo en México, Ana Güezmes, y la
Secretaria de las Mujeres (SM), Luz Elena Morales Núñez, Rubén Moreira presidió
la ceremonia que tuvo lugar en Palacio de Gobierno.
En este
contexto, se recordó que desde el 2014 el Gobierno del Estado, en coordinación
con el Congreso y ONU-Mujeres, trabajó en el análisis para la actualización de
la Legislación de Coahuila en materia de igualdad de género; la no violencia en
contra de las mujeres; y la protección de las niñas, niños y adolescentes.
Sobre el
particular, ONU-Mujeres emitió un diagnóstico sobre diversos ordenamientos que
derivó en más de 70 indicadores que llevaron a la consolidación de un marco
normativo de avanzada en la materia.

Asimismo,
la reforma estructural a la Ley de Acceso a las mujeres a una vida libre de
violencia; la homologación y creación de delitos cometidos en su mayoría contra
este sector de la población, las niñas, niños y adolescentes.
También,
reconocimiento de derechos a concubinas; la nulidad de matrimonios de personas
menores de edad, y tipos penales armonizados con la Legislación Nacional.
Por otra
parte, el Ejecutivo Estatal firmó las Iniciativas de Decreto para Reformas al
Reglamento de Condiciones Generales de Trabajo, que otorgarán a las mujeres
trabajadoras que tengan parto prematuro, el derecho a disfrutar además de las
seis semanas posteriores al parto, las previas al mismo, mientras que al
cónyuge varón se extenderá un permiso de seis semanas, con goce de sueldo, para
la atención a su mujer y bebé.
En tanto,
la que se refiere a la Ley de Salud, tiene como propósito que las autoridades
sanitarias establezcan acciones para impulsar la instalación de lactarios en
dependencias o entidades públicas estatales así como en Instituciones de
Educación Pública o Privada, para que las madres atiendan a sus recién nacidos
en sus centros de trabajo.
Mientras
que la Reforma al Estatuto Jurídico para los Trabajadores al Servicio del
Estado, se refiere a que durante el período de lactancia, las madres
trabajadoras tengan dos reposos por día, de media hora cada uno, para alimentar
a sus hijos (as) en el lugar acondicionado como lactario en su centro laboral.

Detalló
que estas Reformas se basan en el propósito de su administración de “crear
políticas públicas en favor de la mujer y de Coahuila; que nos hagan ser
mejores y que cambien una realidad por otra mejor”.
Inician
estas Reformas “sumamente importantes”, como la armonización del feminicidio,
como tipo penal con los mejores estándares del mundo; lograr los matrimonios
igualitarios, que cuenta con el respaldo del Presidente Enrique Peña, quien en
fechas recientes firmó la Iniciativa federal al respecto.
Recordó
que en su oportunidad, también se impulsó en Coahuila el divorcio sin causa
expresa, y también se adecuó el Código de Familia, que se sacó del Código
Penal.
Rubén
Moreira, dijo que para lograr todo este paquete de Reformas en materia de
Igualdad de Género y de defensa y protección de los Derechos de infantes y
adolescentes, se contó con el respaldo del Congreso del Estado; ONU-Mujeres, la
PRONNIF, la Consejería Jurídica del Ejecutivo del Estado y la Secretaría de la
Mujer.

Coincidieron
que ante estos avances, que sin duda serán referentes para otras entidades del
país, “se consolida la política de respeto a los Derechos Humanos que promueve
el mandatario estatal” y que en temas de igualdad en favor de las mujeres “ni
un paso atrás”.
De la
misma forma, hicieron un recuento de las acciones que se realizaron en los
últimos dos años para lograr este objetivo que pone a Coahuila a la vanguardia
nacional en la materia.
Asimismo,
reiteraron su reconocimiento al gobernador
Rubén Moreira Valdez por la consolidación de la Promulgación de las
Reformas en materia de Igualdad de Género, resultado de la coordinación y del
trabajo conjunto entre los Tres Poderes del Estado y la organización
ONU-Mujeres.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)