
La Feria
Internacional del Libro Arteaga en su edición número 19 contará con diversas
actividades entre las que destacan: Presentaciones de libros, talleres
exposiciones y además de presentaciones artísticas, mismas se llevarán a cabo
dentro de las instalaciones de la Ciudad Universitaria de la UA de C, en
Arteaga.
También
destaca que para que la cultura llegue a todos los interesados en asistir a
esta importante feria; el gobierno
estatal tiene a disposición transporte gratuito que saldrá de diversos puntos
de la ciudad, consolidado con esto a la FILA como una de las más importantes
del país.
Las salidas
para el Transporte Gratuito saldrán de: Estacionamiento de la Central de
Autobuses; la Librería Carlos Monsiváis; Biblioteca Central Pública; Ateneo
Fuente, con horarios: 9:00; 11:00; 13.00; 15:00; 17:00; 19:00 horas.
En cuanto a
los Conciertos Musicales; los asistentes se deleitarán con agrupaciones como:
Nortec (Fussible y Bostich), La ballena de Jonás, Ensamble juvenil de música
clásica del Instituto de Cultura de Baja California, el montaje teatral
"Todavía" con Hernán del Riego, entre otros.
La Sección
Fila niños y jóvenes / formación lectora; es un espacio para el fomento a la
lectura dedicado a los coahuilenses más jóvenes, donde se desarrollan talleres,
lecturas en voz alta, espectáculos y actividades culturales, se exponen
ediciones infantiles.

La Feria
del Libro en Arteaga 2016 (FILA 2016); contará con la participación de autores destacados
como: Benito Taibo, José Luis Rivas, Raúl Renán, Elmer Mendoza, Amparo Dávila,
Bernardo Esquinca, Enrique Serna, Javier Aranda, Minerva Margarita Villarreal,
Julio Patán, Elva Macías, Julián Herbert, Pura López Colomé, Luis Jorge Boone,
Leonardo Da Jandra, Carlos Velázquez, Tryno Maldonado, Vicente Alfonso, entre
otros.
Este año se
cuenta con Cuba como país invitado y Baja California como estado invitado.
Estuvieron
presentes durante la presentación la Secretaria de Cultura, Ana Sofía García Camil; el Coordinador General de Bibliotecas de
Coahuila, Alfonzo Vázquez Sotelo; el Escritor Julián Herbert; entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario