Frontera, Coahuila. A 30 de Mayo del 2016.- Gracias a la visión del Gobierno del estado que encabeza Rubén Moreira
Valdez; hoy Coahuila es el tercer estado con más Universidades Tecnológicas y
Politécnicas en el país, demostrado que la educación es prioridad en esta
administración.
Durante su visita a esta universidad, el Gobernador Rubén Moreira recorrió las aulas estudiantiles, en el Centro de Idiomas y visitó a un grupo de estudiantes quienes mostraron lo aprendido en esta clase.

En tanto,
el Presidente Municipal de Frontera, Amador Moreno López reconoció el trabajo
que en materia de educación realiza el titular del Ejecutivo, ya que señaló que
esta casa universitaria es hoy día una de las más importantes de toda la
región.

“Estos son
aspectos que jamás hubiésemos creído posibles en nuestra ciudad; gracias a su visión
esto es una realidad en nuestra comunidad”, dijo, “Usted junto con el
Presidente Enrique Peña Nieto lo han puesto a nuestro alcance”.
“Hoy, soy
uno de los 26 alumnos que en el siguiente cuatrimestre lo cursaré en Canadá,
jamás lo hubiese creído”, en este contexto el Gobernador fue informado que con
el Programa de Movilidad Universitaria irán a estudiar a Universidades en
Arizona, Wisconsin, New York, Texas, en Estados Unidos o en Alberta, Canadá.
A
continuación, el Mandatario estatal realizó la entrega de dos vehículos para
uso de la Universidad Politécnica, mismos que fueron recibidos por el Rector y
la Sub directora de este plantel.
Acompañado
de las autoridades, el Gobernador se trasladó a los laboratorios de energía, de
manufactura, y de máquinas eléctricas. Por último, en la Biblioteca de esta
institución se llevó a cabo una reunión entre empresarios, donde el Secretario
de Educación presentó el Plan de Trabajo que se realiza en las Universidades de
Politécnicas y Tecnológicas del estado.

También los
Presidentes Municipales de Sacramento, de Monclova, de San Buenaventura, de Castaños,
de Cuatrociénegas, de Abasolo, de Candela, de Escobedo los Diputados Ricardo
Saldívar Vaquera; Guadalupe Oyervides Valdez; Melchor Sánchez de la Fuente;
entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario