
En un
esfuerzo coordinado entre el Gobierno del Estado y el Gobierno de la República
en este año 2016 se tiene como objetivo lograr que 80 mil estudiantes
coahuilenses sean afiliados al Seguro Social.
No por ser
joven se está exento de alguna enfermedad, padecimiento, necesidad de algún
medicamento o de una operación, es por ello que en materia de juventud, la
salud de los jóvenes es la prioridad.
De la mano
con las preparatorias y universidades públicas de todo el estado, se agilizan
los trámites ante el Seguro Social para que todos los estudiantes coahuilenses
que no cuenten con seguridad social por parte de sus padres, logren tener la atención médica gratuita y
digna que se merecen.
A la fecha
son 22 mil los jóvenes ya cuentan con su nuevo número de seguridad social, que
además será el número de afiliación asignado para toda su vida.
El esfuerzo
del Gobierno del Estado a través de las diferentes dependencias, encabezadas
por la Secretaría de la Juventud (Sejuve), se tiene una campaña de
sensibilización con los rectores y directores de las preparatorias y
universidades públicas. Así como con el trabajo en conjunto con la delegación
del IMSS en Coahuila para lograr mejores resultados y las afiliaciones de los
estudiantes.

El titular
de la Sejuve, Carlos García Vega, señaló que anteriormente los alumnos solo
tenían derecho a una atención médica durante su tiempo hora-clase y no aplicaba
está en los periodos vacacionales, lo cual a partir de la nueva campaña
iniciada por el Presidente de la Republica Enrique Peña Nieto y apoyada por el
Gobernador Rubén Moreira Valdez, en Coahuila los estudiantes ya cuentan con el
servicio durante todo el ciclo escolar incluyendo los periodos vacacionales,
así como la ampliación de servicios como el de operaciones y partos.

Hoy todos
los estudiantes coahuilenses tienen acceso a la seguridad social, para lo cual
ante dudas del trámite y cobertura del Seguro Facultativo, la Sejuve puso al
servicio el número sin costo 01 800 89 09 808 de lunes a viernes.
Requisitos:
·
Ser estudiante ACTIVO de prepas
públicas o universidades públicas.
·
No contar con seguro social por
parte de sus padres.
Beneficios
a estudiantes
Ricardo
Garza, estudiante de preparatoria de la Universidad Autónoma de Coahuila
(UAdeC) expuso que en una mañana común en su centro escolar tuvo un accidente
deportivo jugando basquetbol.

Por otra
parte, Anhelo Bahena, estudiante de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica del
Instituto Tecnológico de Saltillo (ITS), estuvo un par de semanas con atención
médica debido a un fuerte virus respiratorio, el cual requirió de medicamento
especializado.
Irma
Echeverría Vega, mamá de la estudiante agradeció este tipo de programa debido a
que su economía en estos momentos se encuentra compleja, y le iba ser imposible
poder cubrir los gastos. Además agradeció que los jóvenes como su hija también
puedan recibir la atención en temporada vacacional, ya que el beneficio de
ampliación de cobertura es benéfico para todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario