
"Así
como señalan estados que estaban bien y que se han descompuesto; hay estados
que en la consistencia de su gobierno, en la coordinación, en la determinación
del gobierno local, permite que se mejore (...) la seguridad que estaba muy mal
en Piedras Negras, en la Laguna, en cada uno de los 38 municipios del estado de
Coahuila, hoy es ejemplo a nivel nacional.

En el marco
de la firma del convenio de Atención de Mexicanos Repatriados, signado entre la
Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Educación Pública, Osorio Chong
reiteró que gracias a la determinación del Gobernador Rubén Moreira Valdez
desde que asumió el cargo y a la coordinación con el Presidente Enrique Peña
Nieto, Coahuila puede presumir estos resultados.
"Hoy
estamos en una circunstancia totalmente diferente; hay que seguir trabajando,
no nos vamos a confiar como en otras entidades", aseguró el titular de la
SEGOB.

Con estos
puntos de atención se quiere que nuestros connacionales tengan un regreso a
casa más ordenado, más amable, más humano.
De igual
manera, se instaló en Piedras Negras el primer Módulo de Atención Educativa, de
la mano con el INEA, para revalidar estudios y se puedan integrar de la manera
más rápida al sistema educativo mexicano.

Informó que
el Presidente Enrique Peña envió al Congreso una iniciativa preferente para
poder hacer a un lado todos los trámites burocráticos que se requerían a la
hora de revalidar estudios, con lo que ahora nuestros compatriotas que regresan
a casa podrán reintegrarse de manera rápida al sistema educativo mexicano.
Agregó que
todo aquel repatriado que no tenga papeles, con que se presente y acredite ser
mexicano podrá integrarse de igual manera a cualquier escuela de educación
básica y media superior.
"Porque
lo más importante es que puedan reencontrar su camino aquí en México con una
educación de calidad", aseguró Nuño Mayer.

Por su
parte Rubén Moreira Valdez mencionó que su principal compromiso fue con la
seguridad y que gracias a la coordinación con el Gobierno Federal y con el
Ejército Mexicano se ha podido conseguir.
Gracias a
ello se han podido generar 142 mil empleos en el estado, crear ocho nuevas
universidades y 232 nuevas preparatorias.
Reconoció
el esfuerzo del Instituto Nacional de Migración.
"Coahuila
es un mejor lugar para todos los mexicanos", indicó el Gobernador.

De la misma
manera, se une a la política del Presidente Enrique Peña Nieto y compromete su
apoyo con los connacionales para que en colaboración con el Instituto Nacional
de Migración, ofrecerles albergue, alimentación y lo que requieran para poder
trasladarse a sus lugares de origen o en su caso, para que aquí mismo
encuentren los espacios de desarrollo ya que se ha generado un nivel de
crecimiento económico que hacen de Coahuila un lugar propicio para su asentamiento
en caso de que así lo deseen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario