
Sofía García Camil, Secretaria
de Cultura en Coahuila, destacó que en esta ocasión el país invitado será
Brasil, acompañado por el estado de Colima y el Instituto Politécnico Nacional
(IPN), con la finalidad de ofrecer a los visitantes actividades literarias,
artísticas y de formación.

La funcionaria informó que
se llevarán a cabo del 8 al 16 de septiembre más de mil 200 actividades
literarias, artísticas, de formación lectora y animación a la lectura, donde
asistirán alrededor de 500 sellos editoriales.
La participación de Brasil
incluye literatura, música, teatro y artes visuales; los autores presentes en
la Feria serán Joca Reiners, Regina Crespo, Ana Maria Machado y Paula Parisot,
quienes participarán en la presentación de libros, conferencias, charlas y
mesas de comentarios.
La música brasileña será
representada por Camilla Uboldi, quien es una talentosa compositora e
instrumentista con estudios en el conservatorio G. Verdi de Italia; Camilla,
junto a otros talentosos músicos de Brasil estará participando con un concierto
de música tradicional brasileña.

El Instituto Politécnico
Nacional a lo largo de su historia se ha constituido como un pilar fundamental
para el desarrollo de la ciencia y tecnología en nuestro país. Participa en el
programa de la feria con presentaciones de libros, presencia de drones, robots,
un planetario móvil, eventos artísticos y más de 10 mil libros a la venta para
el público visitante.
Como cada año se tendrán
visita guiadas para grupos escolares, mismas que se pueden agendar al teléfono
410 05 94, y rutas de transporte gratuito para la ciudadanía. El horario de la
feria será de 09:00 a 21:00 horas y se contará con servicio médico, paramédicos
y el apoyo de Protección Civil para cualquier eventualidad.

En la presentación
estuvieron presentes Marcos Vinicius de Araujo Vieiria, Agregado Cultural de la
Embajada de Brasil en México; José María Castro Mussot, Vicepresidente del
Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana;
Eliezer Jáuregui, Coordinador de Difusión Cultural de la UA de C; Jorge Salcido
Portillo, Subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación;
Salvador Álvarez de la Fuente, Director de Cultura Escrita de la SC, y el
reconocido chef Juan Ramón Cárdenas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario