Saltillo, Coahuila. A 12 de Agosto del 2018.- El Gobierno del Estado
firmará un convenio de colaboración con la Comisión Nacional para el
Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) y presentarán el libro de “La
biodiversidad en Coahuila”, que tiene entre sus objetivos la valoración y
conservación del capital natural de la entidad.

Expuso que este trabajo es
una valiosa fuente de información confiable y actualizada acerca de la
situación de la biodiversidad en Coahuila, que podrán consultar todas las
autoridades gubernamentales, los académicos, las comunidades locales, los
grupos indígenas y la sociedad en general.
Explico que será un elemento
base para la toma de decisiones, para diseñar estrategias de planeación y
realizar nuevas investigaciones acerca de la conservación, uso sustentable de
la naturaleza del estado y en beneficio del desarrollo sustentable de esta
entidad.
El Estudio provee una línea
base para conocer los procesos de cambio y modificación de los ecosistemas de
la entidad, y establecer las acciones pertinentes para asegurar su conservación
y uso sustentable en el largo plazo.
La obra resulta de gran
valor gracias al esfuerzo y trabajo de 157 autores pertenecientes a 32
instituciones y organizaciones estatales, nacionales e internacionales, quienes
aportaron su conocimiento y experiencia para desarrollarla.
Esta obra contribuye al
cumplimiento de las actividades de instrumentación de la Estrategia Nacional
sobre Biodiversidad de México y plan de acción 2016-2030, la cual es parte de
los compromisos adquiridos por México ante el Convenio sobre la Diversidad
Biológica (CDB) y es un valioso legado para el conocimiento y estado de la
biodiversidad, fundamental para la valoración y conservación del capital
natural de Coahuila.
La obra se desarrolló en
coordinación entre el Gobierno del Estado, a través de la SMA y de la CONABIO,
y se espera se presente el próximo 14 de agosto en Saltillo, así como la
conferencia del doctor José Sarikhan Kermez, Coordinador Nacional de la
Comisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario