Saltillo, Coahuila. A 01 de Mayo
del 2019.- La Secretaría de Salud del Estado, a
través del Hospital General Saltillo, llevó a cabo la capacitación “Diagnóstico
Oportuno de Cardiopatías Congénitas”, a fin de que el personal conozca el
procedimiento adecuado para detectar padecimientos cardiacos en recién nacidos.
Esta
capacitación se imparte a fin de que el personal conozca la adecuada
realización del Tamiz Cardiaco, que es una prueba que por primera vez se
realiza en la Secretaría de Salud y que permite la detección de enfermedades
potencialmente serias en recién nacidos que no presentan síntomas.
Se
trata de un método no invasivo, que consiste en colocar en un pie y una mano
del recién nacido un dispositivo que mide el grado de oxigenación que permite
determinar la probable presencia de una enfermedad cardiaca congénita y se
realiza en las primeras 24 o 48 horas de vida.
En
este curso participaron alrededor de 70 trabajadores de la Secretaría de Salud,
entre médicos, enfermeras, residentes e internos, adscritos a hospitales y
centros de salud internos de San Pedro de las Colonias, General Cepeda, Acuña,
Morelos y Saltillo.

“Necesitamos
la constante capacitación para tener al personal capaz de dar la adecuada atención,
tratamiento o referencia del paciente a una unidad de alta especialidad”,
señaló.

Agregó
que en Coahuila se presentan 587 casos de malformaciones cardiacas en recién
nacidos, y en particular en el Hospital General Saltillo se presentan alrededor
de 50 casos por año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario