Saltillo, Coahuila. A 03 de Abril
del 2021.-Con el objetivo de garantizar el derecho
humano a la identidad, la Dirección del Registro Civil del Estado de Coahuila
trabaja en la implementación del nuevo Sistema Nacional de Registro e Identidad
(SID), informó el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.
Lo
anterior, en el marco del proyecto de identidad que el Gobierno Federal impulsa
a través de la Dirección General del Registro Nacional de Población e
Identificación Personal (RENAPO) de la Secretaría de Gobernación.
El
Mandatario estatal señaló que el sistema de inscripción en Coahuila se adapta
al nuevo registro de identidad a nivel nacional (SID), ya que este nuevo método
permite hacer una búsqueda del registro de los y las mexicanas a nivel nacional
a través de una plataforma de interconexión entre oficialías del Registro
Civil, Consulados y el RENAPO.
“Este
nuevo sistema ya se encuentra en proceso de implementación en el Estado de
Coahuila, y nos encontramos realizando el recorrido por todo el estado para
instalarlo en todas las oficialías y capacitar a los oficiales en su uso”,
señaló Riquelme Solís.
El
SID brinda identificaciones inmediatas y verídicas de las actas de toda la
República Mexicana, además de que se facilita el llenado, renovación y búsqueda
de actas debido a que la plataforma funciona de forma inteligente, con el
historial de los datos almacenados y protegidos.
El
titular del Ejecutivo de Coahuila señaló que los datos se encuentran asegurados
con firmas electrónicas, códigos QR y otros métodos de seguridad digital, pues
al registrar nuevos ciudadanos se genera de forma inmediata su CURP.
El
SID se adapta a las reglas y leyes de cada Estado. En el caso de Coahuila, se
rige con lo que se establece en materia de Ley de Identidad estatal, haciendo
de este sistema un método inclusivo en la sociedad coahuilense.
Expuso
que las actas que se solicitan en línea por las plataformas oficiales
http://www.registrocivilcoahuila.gob.mx/Politicas2.aspx y que se imprimen en
casa, son totalmente válidas, ya que este nuevo sistema hace identificable dichos
documentos por su contenido mediante códigos QR.
Con la implementación de este sistema, se busca un registro único digital de hechos y actos del estado civil de las personas en México y en el exterior, a través de una plataforma de interconexión, logrando con ello dar mayor certeza en la información de actos registrales y, en consecuencia, brindar un servicio de calidad a la población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario