1.-Un nuevo puente internacional.
2.- Una espuela de ferrocarril multimodal con paso internacional.
En el marco de la reunión, se destacó la importancia de los dos proyectos para el corredor económico Laguna-Norte, -que comunicaría a estas dos regiones a través de la carretera San Pedro-Monclova- y que a su vez formaría parte del corredor interestatal Mazatlán-Matamoros, por el que se podrán llevar mercancías provenientes de Asia.
“Para Coahuila esta es la oportunidad de acercar mercancías de regiones como la Laguna, Centro y Carbonífera, a la frontera con Estados Unidos por Acuña o Piedras Negras y es por eso que se desarrolla el corredor Laguna-Norte, que conectaría a Torreón directamente a la frontera”, se dijo.
“Hace unos días nos reunimos con el gobernador de Durango, Jorge Herrera y conocimos a profundidad el proyecto del corredor económico Mazatlán-Matamoros, el cual encuadra perfectamente con los planes de desarrollo que tenemos en Coahuila y la compatibilidad de nuestro proyecto Laguna-Norte”, afirmó Rubén Moreira.
Tanto el proyecto de un nuevo puente internacional, como el de la espuela multimodal de ferrocarril, -por la que se podrán llevar mercancías de Acuña a Del Río- están visualizados con los procedimientos para la autorización de los pasos internacionales, de parte de los gobiernos de Estados Unidos y México.
El Comité de Seguimiento, se explicó, se encargará de gestionar los recursos necesarios desde la Cámara de Diputados, así como de mantener comunicación y trabajar con los órdenes de gobierno que participan en el mismo.
El alcalde de Acuña, Alberto Aguirre, sostuvo que “estos dos proyectos serán detonantes de la actividad económica del municipio y base para continuar con el desarrollo de esta frontera”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario