En
la reunión de trabajo, que tuvo lugar en el Salón Municipalidades de Palacio de
Gobierno, se acordó que en agosto se realizará en Saltillo un evento de
carácter nacional, con la participación de conferencistas especializados en el
tema.
Representantes
de la Oficina del Alto Comisionado para Derechos Humanos de las Naciones
Unidas; de la PGR, SEGOB, Policía Federal; de la Comisión Ejecutiva de Atención
a Víctimas; de la SEDENA; SEMAR; CNDH; CEDH; de la División Científica de la PF
y los titulares de la PGJE, Homero Ramos Gloria y de la Comisión Estatal de
Seguridad, Ricardo Aguirre Cuéllar, así como el Subprocurador para la Búsqueda
de Personas No Localizadas, Juan José Yáñez Arreola, presidieron el encuentro.
Ahí,
individualmente y a detalle, presentaron los mecanismos de trabajo y de
coordinación que se llevan a cabo en Coahuila para la investigación, búsqueda y
localización, con vida, de personas
extraviadas, no localizadas o
desaparecidas en la entidad.
En
ese contexto, tanto autoridades de la SEGOB como de la CNDH, reconocieron los
esfuerzos del Gobierno encabezado por Rubén Moreira para el seguimiento de cada
uno de los casos registrados en la entidad.
Asimismo,
por ser Coahuila uno de los primeros y principales estados que abordan el tema
abierta y directamente con las familias afectadas, así como por la tarea
legislativa que en la materia se han llevado a cabo.
A
petición del Grupo de Trabajo Autónomo, las y los asistentes a la Reunión
Plenaria, acordaron que en agosto tendrá lugar en Saltillo, un evento de
trascendencia nacional (foros, talleres y conferencias), para conmemorar el Día
Internacional de la Persona Desaparecida, con la asistencia y participación de
expertos en la materia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario