El alcalde de San Juan de
Sabinas, Cesar Alfonso Gutiérrez Salinas y su equipo de trabajo, supervisaron
personalmente el avance de esta obra sobre el predio denominado paso del
Coyote, donde se arrancó con el paquete de conservación de la carretera Nueva
Rosita-Múzquiz, que contempla además los caminos rurales.
En el mes de septiembre
del presente año, se dio a conocer por parte del ejecutivo del estado que
sería el tramo de Nueva Rosita a
Múzquiz, considerado el cuerpo más antiguo de la Región Carbonífera y dañado,
donde se aplique la mayor inversión que equivale a 13 millones de pesos.
La obra contempla trabajos de bacheo profundo, renivelación de carpeta asfáltica, colocación de señalamiento vertical y horizontal, y rehabilitación de vados de acuerdo a la necesidad del camino, “en total serán invertidos 20.1 millones de pesos, para 92.8 kilómetros rehabilitados a fin de mejorar la vialidad que más se transita”, dijo el munícipe.
La obra contempla trabajos de bacheo profundo, renivelación de carpeta asfáltica, colocación de señalamiento vertical y horizontal, y rehabilitación de vados de acuerdo a la necesidad del camino, “en total serán invertidos 20.1 millones de pesos, para 92.8 kilómetros rehabilitados a fin de mejorar la vialidad que más se transita”, dijo el munícipe.

El alcalde recordó que el
Gobernador Rubén Moreira Valdez, informo que el Gobierno Federal destino una
partida de mil 500 millones de pesos para el 2014, que podrían ascender a mil
600 el año entrante, recurso con el cual contempla ampliar de siete a doce
metros la carretera que une a Nueva Rosita con Allende.

No hay comentarios:
Publicar un comentario