El objetivo principal de la reunión con los representantes
del sector agropecuario es concientizarlos para que la información que se
vierta a los representantes del INEGI, sea lo más veraz y oportuna para que el
gobierno y la cámara de diputados en su momento puedan tomar decisiones
precisas con información muy real para aplicarla en política públicas que
beneficien al sector agropecuario.
Natividad Beltrán del Rio confirmó que el censo
agropecuario 2017 se dará en dos etapas,
la primera del 1 de septiembre al 3 de noviembre del presente año, que consiste
en actualizar el directorio de productores, obtener el trazo y caracterización
de cada terreno y vincularlo con los datos de los productores y finamente
integrar la unidad de producción con el o los terreno que maneje el productor.
La segunda etapa que se realizará de marzo a mayo de 2017,
consistirá en el levantamiento de información sobre el valor y las
características de la producción agrícola, ganadera y forestal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario