El representante de la Oficina de
las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México, Antonio Luigi
Mazzitelli, expuso que las estadísticas que presenta Coahuila contra otras
entidades son sobresalientes, además que ha permitido ser evaluada y aceptar
recomendaciones.
Señaló que desde la regulación
del mercado a una sustancia legal, como lo es el alcohol, aplicando leyes
dirigidas a proteger a la población en materia de salud, se pueden obtener
resultados importantes y disminuir la violencia.
En la presentación del
Diagnóstico de Control de Alcohol en Coahuila, también destacó que Coahuila
avanzó en materia de seguridad, con la implementación de esta Ley y otras aunadas
a la prohibición de giros negros; como tener una certificación y mejores
beneficios a sus policías.
Para ejemplificar Coahuila del
primero de enero al 16 de julio del 2011 tuvo 750 homicidios; en el mismo
período del 2017 van 148 homicidios; en el mes de julio del primero al 16 de
julio de este año se han presentado ocho homicidios, de los cuales seis han
sido por riña y ligados al consumo de alcohol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario