
El
Coordinador del COECYT Laguna, Avelino Hernández Corichi, advirtió que lo que
antes era la Feria Nacional de Ciencias e Ingeniería (FENACI) ya no se habrá de
realizar en el país, por disposición del Gobierno Federal.
Ante
esto, por indicación del Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís y el Director
Estatal del COECYT, Mario Valdés Garza, este formato no se interrumpe en
Coahuila.
El
propósito es incrementar en los estudiantes de Educación Media Superior y
Superior el desarrollo de competencias y habilidades a través de este concurso
de proyectos científicos y tecnológicos.

Ratificó
que en Coahuila ni un paso atrás en ciencia y tecnología, sostuvo.
“Independientemente
de los recortes, los apoyos en ciencia, tecnología e innovación siguen adelante
en la entidad”, dijo.
Buscarán
que a todos los que se presenten en la fase estatal y sean susceptibles de
propiedad industrial, les apoyarán en el registro de solicitud de patentes,
modelos de utilidad y diseños industriales ante el Instituto Mexicano de
Propiedad Industrial (IMPI).
Mencionó
que como resultado de esta feria, en los últimos tres años alrededor de 45
modelos de utilidad y patentes fueron inscritos ante el IMPI, número que es
superior a los que generan las universidades o centros de investigación en el
estado, que a veces es de 10 anualmente.

Asimismo,
podrán ofrecer alguna estancia a los estudiantes para que vayan a un centro de
investigación nacional, o bien apoyo con una beca nacional para posgrado, como
estímulo de ser los mejores en esta feria.
Hoy
fue presentada formalmente la convocatoria en esta región, y el registro estará
abierto hasta el 15 de septiembre, ya que en octubre será el evento estatal.
Para
mayores informes de la convocatoria, se puede ingresar a la página
coecytcoahuila.gob.mx.
No hay comentarios:
Publicar un comentario