
Los
beneficiarios son personas que habitan en seis colonias de Saltillo: La Minita,
Jesús García Corona, Mirasierra, Providencia, Provivienda y Asturias, quienes a
partir de este día tendrán una mejor visión gracias a estos apoyos que son
posibles por la coordinación entre el DIF Coahuila y la Secretaría de Salud,
por medio del Patrimonio de la Beneficencia Pública.
La
señora Marcela reiteró el compromiso del Gobernador de mantener estos apoyos de
manera permanente para beneficio de aquellos coahuilenses en situación
vulnerable que confían en su Administración.

“Agradezco
su apoyo, señora Marcela, y la constante contribución del DIF Coahuila para
mantener vigentes estos programas, pues las personas que padecen algún tipo de
discapacidad los agradecen, y yo sé que ayudar a la gente es una de sus mayores
satisfacciones”, apuntó el funcionario.

Describió
que fueron revisados por especialistas que detectaron las necesidades de los
solicitantes, en su mayoría adultos mayores.
Por
su parte, Latiffe Burciaga Neme, Directora del Patrimonio de la Beneficencia
Pública de la Secretaría de Salud, sostuvo que son los propios beneficiarios
quienes pidieron estos apoyos, porque tienen la firme convicción de que van a
ser escuchados por el Gobernador, su esposa y el Secretario de Salud, quienes
son los que impulsan estos programas.

Además
de María de los Ángeles Sifuentes Galván, Directora del Instituto de Servicios
de Salud, Rehabilitación y Educación Especial e Integral de Coahuila (ISSREEI);
Eliud Aguirre Vázquez, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 8; Lucila Ruiz
Múzquiz, Directora del CEAM, y Burciaga Neme, Directora del Patrimonio de la
Beneficencia Pública en Coahuila (PBP).
No hay comentarios:
Publicar un comentario