• El Alcalde, Lico Quintanilla junto al profesor Ramiro Flores, representante del Gobernador del Estado, Miguel Ángel Riquelme entregaron a la comunidad la plazuela y letras conmemorativas de aniversario “Yo Amo Aura”.
Progreso, Coahuila. A 27 de Septiembre del 2020.- En un homenaje a los primeros pobladores de San José del Aura, este sábado el Gobierno Municipal de Progreso llevó a cabo la ceremonia de entrega de la plazuela y letras monumentales “Yo Amo Aura” para festejar su 152 aniversario con el propósito de fomentar la cultura, la identidad y el amor a esta tierra.
Con
una celebración diferente, sin las tradicionales ferias pero con la misma
emoción y alegría los ciudadanos disfrutaron de una transmisión en vivo dónde
se rindió homenaje a las 36 familias que llegaron desde Abasolo a esta
comunidad en 1868.
El
evento fue encabezado por el Alcalde, Federico “Lico” Quintanilla Riojas y por
el profesor Ramiro Flores Morales, en representación del Gobernador del Estado,
Miguel Ángel Riquelme Solís; acompañados por los miembros del Cabildo,
directores y ciudadanos representativos.
La remembranza de la historia estuvo a cargo del Secretario del Ayuntamiento, Lic. Jonatan Aguilar Quintanilla.
A
nombre del Gobernador, Riquelme, el profesor Ramiro Flores Morales, Sub
Secretario de Cultura destacó la riqueza que envuelven a San José del Aura, el
arraigo de sus fundadores y la emoción que se siente al llegar a una localidad
que combina la tradición con el desarrollo de su infraestructura.
“Con
calles limpias, luminarias de alta tecnología, servicios básicos, cuerpos de
seguridad y con un sistema de salud para presumir” es un orgullo celebrar este
aniversario con una transformación total del pueblo dijo el funcionario, al
hablar de un aniversario en bonanza, con la riqueza natural por sus sierras, el
manantial de agua y la prosperidad del subsuelo.
En
su mensaje el Alcalde, Lico Quintanilla Riojas felicitó a todas las familias de
Aura externo sentirse orgullo del trabajo en equipo que realiza con el
Gobernador, Riquelme quien ha sido el mejor aliado de este municipio para
impulsar su desarrollo.
Dijo que, con esta obra se fomenta la identidad y se promueve la historia de esta tierra, considerada cómo la fuente agua natural que da vida a la región carbonífera.
Además
de otras riquezas que la distinguen como su privilegiados mantos de carbón, el
servicio de ferrocarril que aún sigue activo y sobre todo la sencillez y
trabajo que caracteriza a la gente de San José del Aura.
Comento que, para el próximo año se proyecta elevar una placa con los nombres de los primeros pobladores.
La ceremonia finalizó con la entrega de la obra a los ciudadanos y la develación las letras conmemorativas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario