Nueva Rosita, Coahuila. A 06 de Abril del 2021.-En presencia de integrantes de la iniciativa privada, catedráticos, organismos de la sociedad civil, jóvenes, deportistas, militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de San Juan de Sabinas, la candidata a la Presidencia Municipal, Ana María “Chachis” Boone Godoy, presentó su Plan de Trabajo denominado “Mis Compromisos Con San Juan de Sabinas”.
El documento plasma una plataforma electoral llena de realidades, con atención a las necesidades más apremiantes del municipio, propuestas obtenidas del acercamiento continúo con la ciudadanía representativa de todos los sectores, y acorde a las necesidades actuales.
El Plan se divide en cuatro ejes, San Juan de Sabinas Honesto, Vanguardista, Urbano e Inclusivo, y entre las propuestas que plantean, destacan las reunidas en el foro “Juntos por un San Juan de Sabinas Mejor”.
El primero de los ejes contempla los aspectos de Tesorería, Contraloría y Seguridad Pública; Finanzas Sanas, Transparencia en la aplicación de recursos públicos, profesionalización de los cuerpos policiales, funcionarios públicos íntegros que desempeñen sus funciones con total responsabilidad.
En tanto que el eje de San Juan de Sabinas Vanguardista, incluye los temas de Desarrollo Humano, Económico e Integral de la Familia, además de la Dirección Técnica y de planeación. Plantea programas de empleo y autoempleo para todos los grupos de edad productiva, además de personas vulnerables y con capacidades diferentes; atención integral a personas de la tercera edad, promoción de municipio para atraer inversión que detone desarrollo económico mediante la generación de empleo que ha solicitado la ciudadanía.
Urbanismo, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Rural, son parte del eje de San Juan de Sabinas Urbano, que plantea la construcción del colector ferrocarril, rehabilitación del colector Libramiento Sur. “Realizaré un foro de consulta ciudadana para la construcción de un nuevo panteón municipal”, agregó Boone Godoy, al destacar su interés en fortalecer al campo; la construcción de espacios para la práctica del deporte abierto (ciclo vía, línea verde). Gestión de programas de pavimentación.
Además de Implementar programas de escrituración para la regularización de unidades habitacionales. Buscar la mejora del sistema de red de agua potable, drenaje y alcantarillado. Modernizar la cobertura de alumbrado público. Mejorar y mantener la flotilla de unidades de servicios primarios para una oportuna recolección de residuos en las colonias del municipio. Desarrollar espacios públicos con redes de internet para garantizar la educación en línea de los estudiantes que carezcan de este servicio.
En el apartado de San Juan de Sabinas Inclusivo, se incluyen la secretaría del Ayuntamiento, Participación Ciudadana y Servicios Públicos. Con el propósito fundamental de mantener un gobierno de puertas abiertas y un
contacto directo con todos los sectores de la población, se sugiere la posibilidad de trasladar la Oficina de Relaciones Exteriores a las instalaciones de la Casa de la Cultura, para disponer en ése espacio el despacho del Alcalde a fin de facilitar el acceso a toda la ciudadanía.Retomar las campañas de servicios gubernamentales para beneficio de la población (Registro Civil, campañas de salud, asesoría jurídica, servicios primarios, programas para la mujer).
Establecer un programa semanal de atención a la ciudadanía directamente en la colonia, en el que se pueda escuchar de primera voz las solicitudes más apremiantes que aquejan a la ciudadanía.
Establecer mediante el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia programas que acerquen a la administración pública con los grupos más vulnerables. Realizar la integración de consejos en las colonias a fin de involucrar a los ciudadanos directamente en el quehacer público, con el propósito de establecer las acciones a realizar para mejora de su entorno social.
Tras dar lectura al citado Plan, reflejo de las principales necesidades de la gente, y del que destacan temas como el empleo, seguridad, abasto de agua, imagen urbana, e incluye a todos los sectores de la población, se dio paso a la firma del documento correspondiente ante los presentes en las instalaciones del Comité Municipal del PRI en Nueva Rosita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario