Sabinas, Coahuila. A 08 de Abril del 2021.-El turismo repuntó en la Región Carbonífera en la pasada Semana Santa dejando beneficios a empresas dedicadas al gremio, expresó el ingeniero Juan Oscar Dávalos Ornelas.
El
gerente de la oficina de convenciones y visitantes destacó que la gente
aprovechó los días de asueto por la semana mayor para pasear en parajes
turísticos de la región principalmente Múzquiz y Juárez.
La
reactivación del corredor artesanal en el pueblo mágico de Múzquiz ayudó a
elevar un 70% la ocupación hotelera y otros servicios turísticos como el paseo
en calandria en la plaza y actividades acuáticas en las márgenes del río
Sabinas así como el senderismo en las
faldas de la sierra de Santa Rosa.
Sin
duda el pueblo mágico de Múzquiz tuvo mayor afluencia de paseantes en la región
y mejor remuneración económica en empresas de servicios turísticos como hoteles
y restaurantes.
En
el poblado de Don Martín en el municipio de Juárez repuntó la afluencia de
personas que pasaron el fin de semana disfrutando de los atractivos de la presa
Venustiano Carranza.
En
la presa Don Martín fueron muchas personas que disfrutaron del sol y el
esparcimiento al aire libre realizando actividades de paseo en lancha, pesca y
paseo en moto por la orilla disfrutando de bellos atardeceres.
En
Sabinas, San Juan de Sabinas y Progreso fue menos la afluencia de paseantes
pero ante el aumento de visitantes a la región de manera general la OCV está
ofreciendo cursos a empresas del gremio turístico para que adquieran
conocimientos de protocolos sanitarios y reduzcan contagios de covid-19 en sus
negocios.
El
propósito es mantener activo el turismo sin poner en riesgo la salud y evitar
nuevos brotes de contagios para que la gente continúe disfrutando de la movilidad
social que se tiene en la entidad, culminó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario