
Destacó que con el nuevo modelo de asistencia social se busca que las personas que, por alguna razón, están en estado de vulnerabilidad, puedan salir de ella, por lo que el gobierno debe brindar las herramientas necesarias para ello, sostuvo.
Para ello, entre otras estrategias –explicó- se fusionará el Voluntariado a las tareas que realiza el DIF y, el área que lo conformará, estará integrada por personal voluntario, en donde la sociedad podrá ser protagonista en la solución de problemas que aquejan a los grupos en situaciones desfavorables.

Dentro de ellas, subrayó la Diputada Alma Carolina Viggiano de Moreira, está la mediación orientada a la solución de los conflictos de las familias sin necesidad de tener que llegar hasta un juez, y que lo acordado con el mediador tenga carácter de cosa juzgada.
Además, se considera el fortalecimiento de los CAIF, porque son centros donde realmente se ayuda de manera integral a la comunidad, por lo cual hay que hacerlos más útiles y cercanos a la gente.
“ En esta Ley se habrá un espacio para que los menores de 12 años con algún conflicto con la ley, tengan establecido un proceso al cual se puedan sujetar, porque hay un vacío en las leyes mexicanas, donde únicamente está previsto qué hacer con los mayores de 12 años, no con los menores de 12”, agregó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario