El Presidente
Municipal, César Alfonso Gutiérrez Salinas y el Director Técnico y de
Planeación Juan Antonio de la Cruz y Trejo invitaron a participar a la
ciudadanía en general en la consulta ciudadana, así como a los organismos no
gubernamentales.
De igual forma
estuvieron presentes los regidores que integran la comisión de planeación, urbanismo
y ordenamiento territorial, José Muñoz Lara, Jesús Guajardo, Virgilio Nieto, y
miembros del republicano ayuntamiento de San Juan de Sabinas.
En la reunión
explicaron que los ciudadanos pueden elaborar las propuestas con base en cualquiera
de los 4 ejes sugeridos: Desarrollo Humano, Desarrollo Económico, Servicios
Públicos de Calidad o Gobierno Moderno y con Participación Ciudadana;
Ahí deben incluir
nombre completo, dirección, teléfonos, correo electrónico, tema en que se ubica
la propuesta, su fundamentación, considerandos y propuesta de acción.
Los ciudadanos pueden
enviar la propuesta al correo electrónico dtpsjs2014.2017@gmail.com o entregarla
en los módulos para el pago del Predial, ubicados en la planta baja de la
Presidencia Municipal y en Centro Comercial Gutiérrez de la colonia Nuevo León,
antes del 8 de marzo de 2014.
Todo lo anterior con
base en lo dispuesto en el Código Municipal para el Estado de Coahuila de
Zaragoza en sus artículos del 150 al 157 y demás leyes vigentes.
Aunado a ello invitaron
a los Organismos No Gubernamentales para participar en un foro de consulta
ciudadana que se llevará a cabo el día 4 de marzo en las instalaciones de la
casa de la cultura “María del Pilar Tijerina de Guadiana” a las 16 horas.
Las propuestas se recibirán
a partir de esta fecha y como límite hasta el 28 de febrero, vía correo
electrónico a la dirección dtpsjs2014.2017@gmail.com
para efectos de revisión e integrarlas como parte del programa de trabajo en el
foro.
En su intervención el
Presidente Municipal, César Alfonso Gutiérrez Salinas informó que la campaña es
muy importante por su contenido de participación ciudadana, “el plan de
desarrollo municipal es una obligación, que se tiene que entregar al cabildo
para su aprobación en los primeros 4 meses de la administración”.
Comentó que los ejes son
ideas para facilitar la consulta, sin embargo, pueden realizar propuestas que
no se encuentran dentro las temáticas de la campaña y el Foro de consulta
ciudadana para que puedan ser evaluadas por la Dirección Técnica y de
Planeación y posteriormente integrarse al plan municipal de desarrollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario