Junto
a directivos de la empresa FLUITECNIK, encabezados por el director general de
Parque Solar Coahuila, Ignacio Eseverri
Berasategui; el Secretario de Desarrollo Económico y Competitividad,
Antonio Gutiérrez Jardón y los Alcaldes de Matamoros y de Torreón, Raúl Onofre
Contreras y Miguel Ángel Riquelme, el mandatario estatal colocó el primero de
los 77 mil 400 paneles solares.
En
la ceremonia, Rubén Moreira reiteró que en materia de desarrollo económico, su
administración seguirá poniendo en práctica los ejes rectores de lealtad a las
industrias ya instaladas en Coahuila; la búsqueda de nuevos orígenes de
capital; respaldo a todo tipo de inversiones; aprovechar la reforma energética
y buscar nuevos destinos a los productos generados en el Estado.
También,
contribuirá a fortalecer la derrama económica local, con más del 40 por ciento
de la inversión, que traerá consigo la obra civil, los montajes mecánico y
eléctrico y las empresas de líneas de Baja y Media Tensión.
Ahí,
se recordó que desde hace tres años se comenzó a trabajar en este importante
proyecto, cuando el Gobernador del Estado visitó España dentro de su política
permanente de promoción de la entidad en el extranjero, y que ahora es una
realidad.
En
su oportunidad, el Alcalde de Matamoros,
Raúl Onofre Contreras, externó su reconocimiento al grupo de empresarios
y a la gestoría del Gobernador Rubén Moreira porque el Ayuntamiento ahorrará
1.7 millones de pesos anuales en el pago de energía eléctrica, una vez que
reciba el servicio del Parque Solar.
Destacó
el hecho de que en el corredor Saltillo-Parras esté en marcha el proyecto para
la generación de energía eólica con la instalación de centenares de torres, lo
que, conjuntamente con el Parque, se contará con energía limpia en estas áreas
de la entidad.
En
tanto, Eduardo García Torres, dijo que entre las características del Parque, es
que tendrá una vida útil de 25 años para generar 805 millones 328 mil kilowatts
de energía eléctrica.
Además,
indicó que se acondicionará un área que se pondrá a disposición de
universidades, instituciones educativas o empresas privadas para compartir la
tecnología de generación de energía eléctrica a través de paneles solares, que
es sencilla y “queremos compartir con todos aquellos que estén interesados en
su funcionamiento”.
También
asistieron, las diputadas electa y en funciones, Verónica Martínez y Flor
Rentería, respectivamente; Alberto Madoz, Hugo
Martínez y Juan Eduardo García, Presidente, Director y Consejero del
Proyecto Parque Solar “Coahuila”.
-000-
No hay comentarios:
Publicar un comentario