Acompañado de su
esposa, Erika Lozano de Gutiérrez, del delegado de la Comisión Estatal de la
Vivienda en la región, Roberto González Ortiz; Aurelio Martínez, Subdirector de
promoción; Raúl Vara, coordinador en la
cuenca del DIF Coahuila y primeras damas de la región, el munícipe presidio la
reunión en la Sala de Informática de la UA de C para dar a conocer a detalle
los requisitos y beneficios del programa.
“Estamos muy
contentos con esta noticia, el Gobierno Federal está dando una excelente
oportunidad a las mujeres que son jefas de familia, sabemos que son muchas las
que se hacen cargo de la manutención de un hogar, eso es de reconocer y para
ello se creó este programa tan bonito en el que pueden consolidar el sueño de
tener el patrimonio para su familia”,
comento.
“Sin duda este es
un programa que cambia vidas y permite mejorar sus condiciones, trabajaremos
arduamente para que el beneficio se extienda
a todas las mujeres en estas condiciones, pues no existe límite alguno”,
reitero el edil.
Y el de “lote más
autoproducción”, que es para aquellas en la citada condición que no tienen
terreno propio, pero se les presta hasta 60 mil pesos más para su compra, lo
que origina una cantidad de 180 mil pesos a pagar en 7 años, con dos mil pesos
mensuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario