
Junto al Alcalde Miguel Ángel Riquelme Solís, y los
Secretarios de Cultura y de Desarrollo Social, Ana Sofía García Camil y Rodrigo
Fuentes Ávila, el Mandatario Estatal encabezó el corte de la tradicional Rosca
de Reyes con decenas de familias pertenecientes a la etnia.
El Museo del Ferrocarril, aledaño al sector
conocido como “La Aceitera”, donde viven los integrantes de la comunidad
Mazahua desde hace más de cinco décadas, fue el escenario del convivio en el
que tomaron parte Melchor, Gaspar y Baltazar, los Reyes Magos.

Sobre el particular, solicitó al titular de la
SEDESO, que en los próximos días estará en la sede de la Comisión Nacional
Indigenista, en la ciudad de México, de que se impulse la promoción y el apoyo
a los integrantes de esta etnia.
Hay que recordar que en Coahuila habitan las tribus
de Los Kikapoo y de los Negros Mascogos, en la región de Múzquiz, además de la
comunidad Mazahua.
Rubén Moreira también instruyó al representante de
la SEC en La Laguna, Gustavo Moscoso, que se analice la posibilidad de
instrumentar una narración, en español y en mazahua, de la historia de esta
comunidad y de su llegada a Torreón provenientes del Estado de México, donde se
encuentran sus raíces.

“Gracias y queremos que nos siga apoyando, porque
vemos su interés en mejorar nuestras condiciones de vida”, indicó tanto en
español como en su lengua materna.
Posteriormente, el Mandatario Estatal convivió y
degustó la tradicional Rosca de Reyes, y se comprometió a que en los primeros
días de febrero regresará para ofrecer la tradicional tamalada luego de que
extrajo uno de los clásicos "monitos” en una de las rebanadas del
alimento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario