
El Mandatario Coahuilense encabezó el evento, que
tuvo lugar en la Plaza Principal, junto al Alcalde Fernando Villalobos Sánchez;
el director general del DIF-Coahuila, Jaime Bueno Zertuche (en representación
de la Presidenta Honoraria del Consejo Consultivo, Carolina Viggiano), e
integrantes del Gabinete.
Durante la jornada, que se prolongó por varias horas
y a la que también asistieron el Alcalde de Piedras Negras, Fernando Purón, y
la diputada local Sonia Villarreal, dependencias y organismos de los tres
órdenes de Gobierno ofrecieron múltiples servicios a la población.
En su intervención, el Gobernador Rubén Moreira
explicó que actualmente la coordinación estrecha que hay entre la
administración del Presidente Enrique Peña Nieto y las autoridades de los 38
Municipios, permite conjuntar esfuerzos y acciones en beneficio de la
población.

Refirió que se ofrecen servicios desde el corte de
pelo hasta consultas médicas para la detección de padecimientos
crónico-degenerativos o cáncer de mama y cérvico-uterino, en el caso de las
mujeres, o de próstata en el de los hombres.
También recomendó a la población acudir a los
módulos del Registro Civil, del IEEA y del Programa Mídete-Nútrete-Actívate,
para recibir documentos personales (sin costo alguno), su inclusión a los
Programas de Educación para Adultos y conocer las condiciones de su estado
físico.
Asimismo, recordó que la de Sierra Mojada es la
Segunda Macrobrigada del año, en virtud de que la primera tuvo lugar el domingo
anterior, en Torreón, en el marco del Día del Policía, que tuvo lugar en la
Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).
Mientras que el director general del DIF-Coahuila,
Jaime Bueno Zertuche, reveló que a iniciativa del Gobernador Rubén Moreira y su
esposa Carolina Viggiano, con el respaldo de dependencias del Gobierno del
Presidente Enrique Peña Nieto, se llevan a cabo las Macrobrigadas en todo el
Estado.

ENTREGA DE APOYOS
Asimismo, el evento fue el marco para la entrega de
diversos apoyos a la población de las áreas urbanas de Sierra Mojada y
Esmeralda, así como a grupos de campesinos de distintas comunidades rurales,
para facilitarles su labor en el agro coahuilense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario