El funcionario ratificó
también el compromiso y la corresponsabilidad del Gobierno que encabeza Rubén
Moreira Valdez hacia el Gobierno federal para ampliar y asegurar el ejercicio
pleno de los derechos en el país mediante el fortalecimiento del Registro
Poblacional a través del Programa “Tu Acta de Nacimiento Donde te Encuentres”.
Con este programa se busca
que a través de una base jurídica sólida, tecnológica y moderna se brinde
acceso a cualquier población del país a una base de datos del registro civil
para que los mexicanos accedan a su acta de nacimiento evitando traslados y
gastos extraordinarios.
A través de estas acciones,
dijo, se transita hacia la clave única de identidad, que es el número único a
través del cual se otorgará mayor seguridad a la identidad de los mexicanos y
facilitará el acceso a los servicios que ofrecen las entidades públicas.
“Estamos seguros que con la
Clave Única de identidad avanzamos de manera decidida en la fortaleza de los
actos jurídicos y de manera especial se contribuirá a fortalecer la seguridad
pública y el estado de derecho como compromiso de las autoridades federales y estatales.

En su intervención Dora
Alicia de la Garza Villanueva, Directora
del Registro Civil recalcó que gracias a la visión del Presidente Enrique Peña
Nieto y al compromiso del Gobernador Rubén Moreira, los logros en el avance del
Registro Civil han sido sin precedentes.
Gracias a la interconexión
de los Registros Civiles, en los últimos dos años se ha beneficiado a las
personas avecindadas en Coahuila nacidas en otra entidad federativa, así como a
los coahuilenses que radican en otra entidad del país o incluso, en el
extranjero.
En Coahuila, ya se cuenta
con el 92 por ciento de los registros de nacimiento capturados que permite el
intercambio de información entre las 32 entidades federativas, además de que ya
se logró la interconexión en línea de 85 oficialías del Registro Civil y se ha
implementado el sistema de la base de datos nacional en 63 oficialías tras la
firma del Convenio para la Impresión de Actas Interestatales, con 598
impresiones.

Además de implementar
módulos de registro en los hospitales, también se trabaja en brigadas para las
comunidades más alejadas y de mayor rezago logrando más de 150 mil trámites.
A la ceremonia realizada en
el Salón Municipalidades del Palacio de Gobierno, acudieron: el Presidente de
la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, José María Fraustro Siller; José
Amador García, Representante del Presidente del Tribunal Superior de Justicia
del Estado; Xavier Díez de Urdanivia, Presidente de la Comisión de Derechos
Humanos del Estado.
También estuvieron Gilda
Velasco, Directora de Servicios de Inmigración y Ciudadanía del Consulado
Americano y Eleazar Bazúa Flores, Delegado Federal de la Secretaría de
Gobernación
No hay comentarios:
Publicar un comentario