miércoles, 30 de septiembre de 2015
Emotivo el 30 Aniversario del Centro de Atención Múltiple “Lic. Elsa Hernández de las Fuentes”
Sabinas, Coahuila. A 30 de Septiembre de 2015.-El Gobierno Municipal de Sabinas y el DIF Sabinas, en voz de la Sra.
Zulmma Guerrero de Flores, se pronunció a favor de los grupos de personas con
discapacidad y de los niños y jóvenes con habilidades diferentes, en lo que fue
el emotivo 30 Aniversario del Centro de Atención Múltiple, (CAM), “Lic. Elsa
Hernández de las Fuentes”, Turno Vespertino.

Agrego que
el aporte que realizan en la docencia, es un doble merito, ya que con sus
dedicación y paciencia, transmiten conocimientos a niños y jóvenes con
habilidades diferentes, al brindar apoyo educativo, psicológico, social y
lenguaje alternativo.
Se invitó a
todos los sectores de la sociedad a ser respetuosos e incluyentes con las
personas que cuenta con una discapacidad motora, intelectual, visual o
auditiva.
Seguridad Pública redobla vigilancia en instituciones bancarias
Sabinas,
Coahuila. A 30 de Septiembre de 2015.- Dentro de
los acuerdos y estrategias de seguridad que se tomó entre Autoridades
Municipales, mandos policiales y gerentes de bancos, la Policía Preventiva
Municipal de Sabinas aumento la vigilancia en las instituciones bancarias, al
asignar elementos armados en el exterior de los ocho bancos con los que se
cuenta en la ciudad.
Por iniciativa del alcalde C.P. Ignacio Lenin Flores
fue que se ideo esta serie de estrategias, que fueron respaldadas por la Lic.
Patricia Rivera Barrera, delegada de la Procuraduría General de Justicia del
Estado en la Región Carbonífera, con quien se ha creado una gran sinergia para
prevenir, combatir y erradicar todo tipo de delitos en el municipio de Sabinas.
Es por eso que el Gobierno Municipal y la PGJE
delegación Carbonífera se estarán coordinando con las instituciones bancarias,
ya que el objetivo es evitar actos ilícitos y cuidar el patrimonio de los
ciudadanos.
IMPARTEN CURSO DE REPOSTERIA A GRUPO DE CAPACIDADES DIFERENTES


Este curso
fue realizado por el DIF Nueva Rosita en coordinación con el Servicio Nacional
del Empleo, gracias a las gestiones hechas por el alcalde César Alfonso
Gutiérrez Salinas.
Con estos
talleres de capacitación, la señora Érika Lozano de Gutiérrez procura fomentar
el autoempleo e impulsar al mayor número de personas para que logren integrarse
a la fuerza laboral activa de este municipio.
Se refirió a
la importancia que la capacitación tiene para los objetivos del gobierno
municipal del alcalde César Alfonso Gutiérrez Salinas, quien con estas acciones
reafirma su compromiso de seguir ejerciendo acciones de bienestar para todos
los habitantes del municipio.
Los
asistentes a este curso de repostería recibieron una aportación económica de
2500 pesos, como apoyo por la participación en este taller.

Si alguien
requiere un aparato de éstos, favor de acudir a las oficinas del DIF Nueva
Rosita para incorporarse en un registro y ser depositario de ese carrito.
En Sabinas conmemoran natalicio de “José María Morelos y Pavón”
Fue el licenciado Arnulfo Guajardo Flores, Secretario del Ayuntamiento,
quien estuvo en representación personal del Alcalde Municipal CP. Ignacio Lenin
Flores Lucio.
INAUGURA RUBÉN MOREIRA OBRAS DEPORTIVAS EN LA UA DE C
Saltillo, Coahuila. A 30 de Septiembre del 2015.- Porque la práctica del deporte es un
complemento fundamental para el desarrollo y la preparación de los jóvenes
coahuilenses, el Gobernador Rubén Moreira Valdez inauguró los campos de futbol
americano y de beisbol del campus Arteaga de la Universidad Autónoma de
Coahuila.
En una
breve ceremonia donde cortó el listón inaugural de las áreas deportivas que
darán servicio a los equipos representativos de las distintas facultades de la
institución, el Gobernador exhortó a los estudiantes a seguir con la práctica
del deporte y su formación integral como profesionistas a través de la práctica
del mismo.
"Defiendan
los colores de la Universidad y lo que hace que sea una institución de
primera", exhortó.
Destacó que
la construcción de estas instalaciones fue posible gracias a la voluntad y
apoyo de Manlio Fabio Beltrones como Presidente de la Cámara de Diputados y
Alejandro Gutiérrez como asesor del mismo.

Tomás
Antonio López Cansino, Head Coach del equipo Pegasos de Arquitectura dio las
gracias al Ejecutivo Estatal por esta obra que dijo, contribuirá a la
preparación de deportiva de los estudiantes, misma que incidirá en el
desarrollo y formación de los estudiantes.
La
construcción del campo de futbol americano requirió de una inversión de 22
millones 500 mil pesos y contará con una población beneficiaria de tres mil 74
personas.
La
superficie de construcción es de 15 mil 275 metros cuadrados y consta de
terracerías y carpeta, pista de tartán, pasto sintético, portería, graderías,
aljibe, baños y vestidores.
En lo que
respecta al campo de beisbol, su inversión es de 10 millones 500 mil pesos y el
número de beneficiarios también es de 3 mil 74 personas.

A la
inauguración acompañaron al Gobernador Blas Flores, Rector de la Universidad
Autónoma de Coahuila; el Alcalde de Arteaga, Jesús Durán Flores; Jesús Ochoa
Galindo, Secretario de Educación y directivos de las distintas facultades de la
casa de estudios así como los diversos equipos de futbol americano y de beisbol
de la casa de estudios.
A COAHUILA LE VA BIEN CON LAS REFORMAS DEL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA: RUBÉN MOREIRA
Arteaga,
Coahuila. A 30 de Septiembre de 2015.- Al inaugurar el Segundo Expo-Foro Energía Coahuila
2015, donde se destacó el potencial energético que tiene el Estado,
principalmente en gas shale y shale oil, el Gobernador Rubén Moreira enfatizó que
con las Reformas impulsadas por el Presidente Enrique Peña, a Coahuila le va
“muy bien”, y sostuvo que “el éxito de México también es el éxito de la
entidad”.

Ante los titulares de los Poderes Legislativo
y Judicial, José María Fraustro y Gregorio Pérez; los Subsecretarios de
Planeación y Transición Energética, Leonardo Beltrán Rodríguez, y de Industria
y Comercio, Rogelio Garza, representantes de los Secretarios de Energía y de
Economía, Pedro Joaquín Coldwell e Ildefonso Guajardo, respectivamente, hizo
una reseña de los avances que tiene Coahuila en generación de empleos,
seguridad pública y educación así como en logros, sin precedente dentro de los
Fondos de Hidrocarburos.
En primera instancia, el Gobernador de
Coahuila apuntó que en casi cuatro años de su administración se superó la meta
sexenal en generación de empleos con más de 107 mil, además de que la entidad
cuenta con siete nuevas Universidades, Tecnológicas y Politécnicas, que
formarán a las y los profesionistas que en el corto plazo demandará la
explotación de hidrocarburos, principalmente el gas shale y el shale oil.
Luego, refirió que en la más reciente encuesta
nacional relacionada con la seguridad pública, Coahuila se distinguió como el
Estado con menor incidencia delictiva, gracias a la estrecha colaboración y al
trabajo conjunto que se lleva a cabo con el Gobierno del Presidente Enrique
Peña Nieto.
Por otra parte recordó que recientemente la
entidad recibió, por primera ocasión, alrededor de 650 millones de pesos del
Fondo de Hidrocarburos, que el Gobierno de la República destina a entidades
productoras de petróleo y sus derivados como es el caso de Coahuila.

Rubén Moreira inauguró el Foro, organizado
por el Cluster Minero-Petrolero de Coahuila, que preside el ex gobernador
Rogelio Montemayor Seguy, cuyo principal objetivo es la actualización de los
avances de la Reforma Energética impulsada por el Presidente Enrique Peña
Nieto.
En los trabajos, que concluyen este jueves,
participan reconocidos servidores públicos federales, profesionistas y
catedráticos con especialidad en el tema energético.
De esta manera, los dos primeros
conferencistas, Leonardo Beltrán Rodríguez y Rogelio Garza, representantes de
los titulares de la SENER y la SE, tuvieron a su cargo las dos primeras
pláticas: “Avances de la Reforma Energética”, y “Desarrollo de Proveedores para
la Industria Energética”, respectivamente.
En ese tenor, ambos coincidieron en gran
potencial que tiene Coahuila en torno a la exploración y explotación de
hidrocarburos, que le presagia un futuro halagüeño para sus habitantes, con el
apoyo del Gobierno de la República.

Elogió la labor que desarrolla el Cluster
Minero-Petrolero de Coahuila, porque, subrayó: “Es uno de los mejor armados del
país; con mucha estructura y con mucha visión” hacia el futuro.
Mientras que Beltrán Rodríguez, Subsecretario
de Energía, añadió que el capital humano que tiene Coahuila es de gran
relevancia, y ello permitirá la segura instalación de más empresas relacionadas
con la industria energética.
Ello significa, abundó, “que con esto puedan
llegar más empleos al Estado y de esta manera el desarrollo y el crecimiento de
la actividad económica” para todas sus regiones en beneficio de la población.
ACTIVIDADES:

Para este jueves, a las nueve horas, el
director general del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), Ernesto Ríos
Patrón, sustentará la conferencia “Desarrollo de la Industria de
Hidrocarburos”.
Luego, tendrá lugar el Panel denominado
“Cadena de Valor y Desarrollo de Proveedores en la Industria de Hidrocarburos”;
la conferencia “El Potencial Petrolero de México y la Implementación de la
Reforma Energética”.
Las actividades cerrarán con el Panel
“Impacto Social en la Industria Energética”, para posteriormente llegar a la
Clausura del Foro, a cargo del ex gobernador Rogelio Montemayor, Presidente del
Cluster Minero-Petrolero de Coahuila.
Asistieron servidores públicos de los tres
órdenes de Gobierno; empresarios; rectores y directivos de instituciones de
Educación Media y Superior, así como alumnos de las Universidades Tecnológica
de Coahuila (UTC), y Tecnológica de Torreón (UTT), así como especialistas,
científicos y profesionistas relacionados con la industria energética.
SE REÚNE RUBÉN MOREIRA VALDEZ CON LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
Saltillo, Coahuila. A 30 de Septiembre de 2015.-En el estado de Coahuila de Zaragoza se le da puntual
seguimiento a las políticas públicas en materia de derechos humanos, por lo que
el Gobernador Rubén Moreira Valdez se reunió con Tracy Robinson, comisionada de
la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y con la Secretaria Adjunta de
esta misma Comisión, Elizabeth Aby.

La Comisión pudo observar
que Coahuila es punta de lanza en esta materia gracias a las acciones
impulsadas por el Gobernador, ya que se han obtenido avances que son utilizados como referencia en
otros estados como ejemplo o fundamento de su legislación o de sus acciones.

Se trató el tema de
los derechos de las niñas y niños, y que nuestro estado cuenta un sistema de
protección representada con la Procuraduría de las Niñas, Niños y la Familia.
En el tema de
personas desaparecidas, el mandatario estatal hizo referencia a las reformas
legislativas y nuevas leyes con que cuenta Coahuila, al fortalecer
instituciones como la Subprocuraduría de Personas No Localizadas; la creación
de una Unidad de Búsqueda y de una Ley de Declaración de Ausencia por
Desaparición.

En esta misma
reunión, Rubén Moreira Valdez presentó temas de derechos de las mujeres y
resaltó la creación de Centros de Justicia para la Mujer, o la creación de una
Secretaría de la Mujer en el estado.
Se puso de manifiesto
además la atención que se les da a los migrantes en Coahuila. Las reformas que
se han hecho para garantizar su identidad y el apoyo que se les da a las
diversas casas de los migrantes.

Todas estas acciones
y avances en el tema de derechos humanos van emparejados con la disminución en
los índices de seguridad que se han observado en el estado, y que se siguen
manteniendo a la baja.
REFORMAS IMPULSADAS POR ENRIQUE PEÑA NIETO TRAEN BENEFICIOS PARA COAHUILA
Progreso, Coahuila. A 30 de Septiembre de 2015.- Como parte de los beneficios que la reforma energética,
impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto, trae a los habitantes de
Coahuila, el Gobernador Rubén Moreira Valdez puso en marcha los trabajos de
rehabilitación del camino del Ramal a San Alberto, en este municipio, y en el
que se invertirán 10.51 millones de pesos.
Agregó que con los
recursos de los hidrocarburos y la aportación estatal, tan significativos en la
historia del municipio, va a consolidar 13 obras de sustentabilidad y
permanencia para sus habitantes, beneficios que se logran gracias al trabajo
coordinado de los tres órdenes de gobierno.
Esta obra de
infraestructura carretera asegura la comunicación terrestre de forma permanente
y mejora la movilidad de los usuarios de la carretera. Además ayudará a
combatir el rezago social, fomenta la competitividad, fortalece la
interconexión con la cabecera municipal, así como impulsará el desarrollo de
las comunidades aledañas.
Estos trabajos son
parte de las más de 13 importantes obras que se pondrán en marcha en este
municipio gracias a los 155.25 millones de pesos que recibió Progreso del Fondo
de Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos, así lo
explicó el mandatario estatal.
"Este municipio
ya es petrolero, por lo que el estado recibió 124 millones y el municipio el
resto. Lo que hicimos el presidente municipal y yo fue juntar todo el dinero
para realizar estas importantes obras", informó el mandatario estatal, y
confió en que el próximo año se tendrá una inversión similar.
Asimismo, enumeró las
obras a realizarse con estos fondos: línea de agua potable Aura-Progreso
(59mdp); pavimentación del camino Aura-La Florida (8mdp); rehabilitación de
camino rural de Ramírez (3mdp); rehabilitación de camino rural de San Alberto
(10.25mdp); rehabilitación de camino rural de iglesias (3mdp); rehabilitación
de camino rural San José del Aura-Mineral de la Luz (20mdp); primera etapa del
proyecto integral de drenaje y saneamiento (16mdp); relleno sanitario
Progreso-Juárez (8mdp); Central de Bomberos y Protección Civil en San José del
Aura (10mdp); obras de alumbrado en Progreso y San José del Aura (8mdp); obras
de pavimentación (10mdp).
Alejandro Garza
Medellín presidente municipal de Progreso, mencionó que su municipio está en
una etapa de transformación por los proyectos que este día se están dando a
conocer.
El edil reconoció la
tarea que realiza el Gobernador Rubén Moreira Valdez, al darse tiempo de
supervisar que los servicios de los coahuilenses estén en buenas condiciones.

Acompañaron al
gobernador Abel Alejandro Garza Medellín presidente municipal de Progreso;
Rocío de León Medellín, presidenta del DIF Progreso; General de Brigada DEM
Jens Pedro Lohmann Iturburu, comandante de la Sexta Zona Miliar; Víctor Zamora
Rodríguez, Secretario de Gobierno; María Esther Monsiváis Guajardo, Secretaria
de Infraestructura; Antonio Nerio Maltos, diputado local; Sonia Villarreal
Pérez, diputada local, Ricardo Saldívar Vaquera, diputado local.
Además Fernando Purón
Johnston, alcalde de Piedras Negras; Carlos Alberto Chacón, alcalde de Juárez,
Juan García, comisariado ejidal de San Alberto; Micaela García, coordinadora de
programas sociales.
martes, 29 de septiembre de 2015
SE CONSTRUYEN EN EL ESTADO OBRAS PARA LA SEGURIDAD DE LOS COAHUILENSES
Juárez,
Coahuila. A 29 de Septiembre de 2015.-
El Gobernador Rubén Moreira Valdez puso en marcha de manera formal los trabajos
de construcción del Centro de
Operaciones Militares en este municipio, obra en la que se invierten 5.5
millones de pesos y la cual lleva ya un avance físico del 29 por ciento.
El Mandatario Estatal comentó a los vecinos del municipio de Juárez que
este tipo de obras son pensadas en mantener la seguridad de todos los
habitantes de Coahuila, pues dijo "ustedes son el objetivo de nuestro
gobierno".
Mencionó que este Centro de Operaciones
Militares se construye gracias a la coordinación del gobierno federal, del
gobierno estatal y del municipal, como los que se levantan en Allende,
Guerrero, Hidalgo Candela y próximamente en Viesca.

Moreira Valdez felicitó al Ejército
Mexicano porque sin su presencia y ayuda difícilmente hubiera regresado la paz
a nuestro estado.
El General Jens Pedro Lohmann,
comandante de la Sexta Zona Militar, resaltó la visión de estado moderno que
tiene el Gobernador Rubén Moreira Valdez, que son el apego a la ley y el
bienestar para su pueblo, ambas con una visión a futuro.
"Desarrollo y seguridad tienen que
ir de la mano; y esto, con visión de estado, es lo que está generando el
gobernador en Coahuila", mencionó el mando militar.
María Esther Monsiváis Guajardo,
Secretaria de Infraestructura, dio la explicación técnica de la obra de la cual
mencionó que se invierten 5.5 millones de pesos y que se construye dentro de
una hectárea de terreno. El edificio comprende oficina, cocina, comedor,
dormitorio para un oficial con baño, dormitorio para 29 elementos, baños,
regaderas, patio de servicio, bodega, calentador y séptico.
Por su parte el presidente municipal de
Juárez, Carlos Alberto Chacón Madrid, agradeció al gobernador por todas las
obras que han realizado en beneficio de su comunidad.

Estuvieron en el presídium además Homero
Ramos Gloria, Procurador General del Estado; Víctor Zamora Rodríguez, Secretario
de Gobierno; José Ricardo Saldívar Vaquera, diputado local; Sonia Villarreal
Pérez, diputada local; Olga Gabriela Lara, presidenta del DIF municipal;
Antonio Nerio Maltos, diputado local; Fernando Purón Johnston, presidente
municipal de Piedras Negras.
MÁS ESPACIOS CULTURALES PARA LA NIÑEZ COAHUILENSE
Piedras Negras, Coahuila. A 29 de Septiembre del
2015.-Con el objetivo de integrar a la niñez en procesos de
sensibilización para el respeto de su entorno y medio ambiente, así como
propiciar su desarrollo integral, el Gobernador Rubén Moreira Valdez inauguró
el Museo del Niño “El Chapulín”, en este municipio.

El
Mandatario estatal señaló que en Coahuila bajos su administración se apoya a la
cultura, en este caso a la infraestructura educativa que son instalaciones de
primera.
El Titular
del Ejecutivo indicó que gracias a la construcción de una infraestructura
adecuada se realizan el todo el estado festivales nacionales e internacionales
como el Festival Internacional de las
Artes Julio Torri que está próximo a realizarse.

Durante la
inauguración, los niños Alexandra Suárez González y José Emilio Cervantes
Cardona, Alumnos de la Escuela Primaria Federal Ignacio Zaragoza, llevaron a
cabo una lectura sobre la importancia de este museo.
“Gracias
por poner este museo cerca de nosotros”, dijeron al unísono.

En Museo
está integrado por las secciones temáticas: patio, cocina, casa, juguetería, la
calle, clínica, teatro, y mi ciudad.

También la
Directora Municipal de Cultura, Claudia Elena Sánchez González; el
Administrador de la Aduana, Jorge Fernando Boy Espinosa; la Diputada Local,
Sonia Villarreal Pérez; entre otros.
INAUGURA CÉSAR GUTIÉRREZ INTERFASE MÓVIL 2105
Acudieron a
este evento alumnos, maestros y padres de familia de la escuela Benito Juárez.
Posteriormente
el alcalde César Gutiérrez realizó un recorrido por esta exposición que consta
de contenido tecnológico muy interesante, con lo último en Internet, pantallas
de touch scream, tabletas digitales y mesas interactivas.
El horario
para visitar esta galería ubicada en la plaza Hidalgo es de 9 de la mañana a 1
de la tarde y de 2 a 6 de la tarde.
ATIENDE CÉSAR GUTIÉRREZ A COMITÉS VECINALES
San Juan de Sabinas, Coahuila. A 29
de Septiembre de 2015.-Con el propósito de organizar un plan de trabajo en materia de obras y
desarrollo para algunos sectores de la ciudad, con la participación de los
comités representativos de esas colonias, el alcalde César Alfonso Gutiérrez
Salinas se reunió, por separado, con integrantes de los comités de las colonias
Nueva Imagen, Rovirosa y Humberto Moreira.
El
presidente municipal sostuvo un intercambio de ideas a efecto de poder tomar
decisiones en beneficio de esas zonas, pero todo en función de las prioridades
reales que han presentado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)