Candidato al Senado busca detonar la
economía de los coahuilenses
Saltillo, Coahuila. A 16 de
junio de 2018.-Mi compromiso desde el Senado es
que a los trabajadores les paguen más, que tengan un salario más digno y que de
esta manera puedan obtener recursos para la mejora de sus hogares, así como
para que alcance para poder adquirir un auto o una mejor vivienda, aseguró
Jericó Abramo Masso.
Así, el candidato por el Senado
de la República afirmó que legislará desde la Cámara Alta para que exista un
incremento real al salario de los trabajadores, además de crear un mayor número
de oportunidades de crecimiento laboral en las distintas regiones del estado.
“Los sueldos no se incrementan
por decreto presidencial, los salarios pueden aumentarse a base de
competitividad y simplificaciones fiscales, por lo que desde el Senado,
trabajaré sin descanso para que las diferentes regiones de Coahuila puedan ser
más atractivas para las industrias.
“Así, con la creación de más y
mayores parques industriales y empresas de todo tipo, puedan llegar a lugares
donde más se necesitan, y por ende, compitiendo por una mano de obra capacitada
dando como resultado un incremento real en el pago a los salarios”, aseguró
Jericó Abramo Masso.
Asimismo, el candidato por la
coalición “Todos por México” mencionó que trabajará junto con su compañera de
fórmula, Verónica Martínez, para lograr una simplificación fiscal para que
grandes inversionistas, así como pequeños, medianos y micros empresarios puedan
tener facilidades y mayores ingresos y así puedan ofrecer mejores salarios a
sus trabajadores.
Durante su recorrido por las
calles de la colonia Saltillo 2000, el abanderado por PRI, PVEM y Nueva
Alianza, saludó a los comerciantes de su tradicional mercadito sobre ruedas, en
el que entregó sus propuestas de trabajo y charló con sus habitantes, para
conocer y atender sus necesidades más imperantes.
Jericó Abramo Masso explicó la
manera para poder incrementar el número de empleos, así como su compromiso de
incrementar el pago de los mismos, siendo esta una de las peticiones que más le
han expresado los coahuilenses durante sus largas caminatas en los 38
municipios del estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario