
Es
por ello que del 6 de marzo al 21 de abril los verificadores sanitarios de todo
el estado realizarán visitas a establecimientos que venden productos del mar,
así como agua purificada y hielo, a fin de revisar que estén en condiciones
adecuadas para su consumo.
Sergio
de la Parra de Juambelz, Subsecretario de Regulación y Fomento Sanitario,
indicó que el principal objetivo de estas acciones es promover las buenas
prácticas de higiene durante la preparación y expendio de alimentos, a fin de
evitar enfermedades entre la población.

Entre
las recomendaciones, se sugiere a la población revisar que los productos estén
refrigerados o en una cama de hielo limpio, y no expuestos a temperatura
ambiente.
En
el caso del pescado, debe estar fresco, con ojos y piel brillantes, escamas
bien adheridas y que no tenga mal olor, mientras que los moluscos, ostiones y
mejillones deben tener la concha bien cerrada.
En
el caso de los establecimientos, se revisarán las condiciones sanitarias con
que procesan, venden y distribuyen los pescados y mariscos, además de que se
tomarán algunas muestras de éstos para que sean analizados en el Laboratorio
Estatal de Salud Pública.
Puntualizó
que la meta es realizar 380 verificaciones y cerca de 600 muestreos de
alimentos en las ocho Jurisdicciones Sanitarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario