Garantizar plantillas Braille para que invidentes puedan votar, propone Gerardo Aguado
Saltillo, Coahuila. A 29 de abril de
2019.-El Diputado Gerardo Aguado Gómez, presentó una iniciativa
para establecer en el Código Electoral de Coahuila que las casillas electorales
cuenten con plantillas braille, a fin de garantizar
el voto libre y secreto de las personas invidentes o con algún tipo de
discapacidad visual.
Señaló que hasta la fecha presente, a las personas invidentes o
con escasa capacidad visual se les permite votar acompañados de una persona de
su confianza para marcar la boleta, hecho que si bien cubre la necesidad de
ayuda para este tipo de casos, no garantiza por lógica el voto libre y secreto,
al participar una persona- bien intencionada- en el proceso para que vote el
ciudadano con este tipo de discapacidad.
Y si
bien, en procesos electorales recientes, diversos estados, por conducto de sus
órganos electorales, acordaron la emisión de boletas en sistema Braille, entre
otros: Durango, Hidalgo, Querétaro y Coahuila; este tipo de derechos no deben
depender de la “buena voluntad” o acuerdos de las autoridades electorales en
turno, sino que deben garantizarse de modo permanente y estable en la ley.
Por lo
anterior se propone adiciona al artículo 203 del Código Electoral para el Estado de
Coahuila que el Consejo General del Instituto electoral dispondrá lo necesario para que todas las
mesas directivas de casilla cuenten con un porcentaje de plantillas braille.
En fecha
13 de octubre del año 2017, se dio a conocer que, de acuerdo a cifras del Atlas de la Agencia Internacional para la
Prevención de la Ceguera (IAPB, por sus siglas en inglés), hay 2 millones 237
mil 626 personas con deficiencias visuales y más de 415 mil 800 con ceguera en
México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario