A la par analizaron temas del renglón de ecología y medio ambiente donde la empresa se involucra directamente con la donación de tambos para la basura, así como un programa intensivo de reforestación y entrega de anuncios para colocar en terrenos baldíos.
El tema principal giró en torno a unos terrenos de la Villa de Agujita que pertenecen todavía a la empresa e iniciará –el alcalde- junto con ellos (Grupo México) un proceso para ayudarle a la gente a que tengan su patrimonio.
Grupo México se encuentra en la mejor disposición de dar seguimiento a este trámite y programaron una próxima reunión para cuando esté el departamento jurídico de la empresa; también participará el doctor David Mussi Garza, delegado en la Villa de Agujita, por el cabildo el ingeniero Roberto Moyeda y CERTTURC de Gobierno del Estado.
Es una buena noticia, porque hay toda la intención y voluntad de empezar a resolver esta situación.
“Hay unas áreas donde tienen su casa mucha gente de Agujita, son aproximadamente 200 familias que es el censo que tiene la administración Todos Somos Sabinas”.
Aclaró que aquí van juntos estado, empresa y municipio.
Dijo que esta es una forma de darles respuesta a las peticiones de las familias que durante muchos años han vivido en estas condiciones y esperan la legalidad de su patrimonio.
También ofreció Grupo México árboles para reforestar plazas y escuelas, mismos que se entregarán en un evento para donar botes para la recolección de basura y limpiar algunos predios que se ubican ya y donarán letreros de “no tirar basura”.
Estuvieron en esta reunión además, el director de Fomento Económico, Eduardo Reséndiz Carrales, el regidor Roberto Moyeda y el delegado en la Villa de Agujita, doctor David Mussi Garza.
El alcalde agregó que estas reuniones permiten un acercamiento permanente con aquellos que generan inversiones y empleo como son los empresarios locales.
“Vimos con ellos diversos temas, programa de inversión para este año porque ellos están en planeación y siguen con operaciones importantes enfocadas a la extracción del carbón”, finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario