
“No sólo es transferirles un recurso, nosotros necesitamos que sean niños plenos” insistió Viggiano de Moreira.
Al tiempo, abundó que para el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia es fundamental que exista corresponsabilidad entre ciudadanía y gobierno, por lo que solicitarán a los progenitores de los menores beneficiados que se integren y asistan periódicamente a escuelas de padres de familia, entre otras acciones enfocadas al desarrollo de sus hijos.

“Los niños tienen derecho (…) fundamentalmente a ser felices y vivir en un entorno donde no haya violencia, donde haya amor, donde se sientan protegidos (y) cuidados; donde se sientan reconocidos y respetados” abundó.
En su momento, la presidenta del DIF Saltillo, la señora Bertha Gutiérrez de Abramo, reconoció el trabajo que el gobernador del estado, Rubén Moreira Valdez ha impulsado para hacer llegar apoyos a los menores de edad que sufren vulnerabilidad económica.
A su vez, señaló que personal calificado de su organismo mantendrá la cercanía con los padres de familia de estos menores para apoyarlos en su desarrollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario