
Ante cientos de
torreonenses que serán beneficiados con este proyecto, el Gobernador Rubén
Moreira Valdez encabezó el corte de listón para inaugurar la primera etapa del
proyecto que consta de 1 kilómetro con 200 metros.
"Muchas cosas
se pueden decir con una obra como esta, pero este es el rescate de un
importante sector y es la construcción de un futuro mejor para Torreón porque
esta es la primera etapa de 5 kilómetros y seguramente esta línea verde será
orgullo para la ciudad y ejemplo para otras comunidades que están viendo como
disminuir la tensión y como construir cosas mejores", expuso.

"Aquí están
los recursos de la federación, del estado y del municipio, pero sobre todo está
la intención de tres órdenes de Gobierno para trabajar juntos; creemos que las
cosas funcionan cuando se hacen en forma coordinada y viendo con optimismo el
futuro, tal como vemos el futuro de Torreón", recalcó.
El Parque Lineal
Oriente se construirá en los antiguos terrenos de Ferromex donde se ubicaban unas
vías de ferrocarril en desuso desde 1994, por lo que se convirtieron en una
zona de riesgo donde abundaba la inseguridad, el abandono, la basura afectando
ese sector de la ciudad.
El Alcalde Miguel
Ángel Riquelme Solís expuso que el trámite para adquirir en comodato los
terrenos de Ferromex duró seis meses a partir de la intervención del Gobernador
Rubén Moreira Valdez ante la Secretaría de Hacienda.

"Estamos
entregando la transformación de un sector de Torreón, más allá de lo que
significa la obra y espacio público, es la transformación de una sociedad que
siempre busca vivir bien y vivir mejor. La problemática que encontramos en el
poniente de la ciudad es distinta a la del oriente y le vamos a entrar porque
la recuperación y la restauración de los valores familiares no debe ser un
discurso político y entre todas las dependencias debemos entrarle",
sostuvo.

También habrá
módulos sanitarios, bebederos, juegos infantiles para capacidades diferentes,
módulo de cuatro juegos infantiles como lo son 20 ejercitadores; ciclopista y
vitapista, cisterna de almacenamiento de agua para riego, lámparas suburbanas
LED, teatro al aire libre, equipamiento
de bancas, depósitos para basura, rampas de accesibilidad, cuatro canchas de
futbol uruguayo, 5 mil 500 metros cuadrados de concreto estampado así como cancha
de voleibol y arenero.
Los alcances
generales de este proyecto consideran una ciclovía, 5 kilómetros de Andadores Peatonales, 80 mil metros cuadrados de paisajismo que incluye
2000 árboles, además de 20 núcleos de juegos infantiles, 15 estaciones de
gimnasios al aire libre, 9 canchas de
usos múltiples, 1 skatepark, alberca semi-oplímpica techada, canchas de futbol
uruguayo, 6 módulos de servicios sanitarios, 10 Vagones para espacios
culturales, recreativos, salud y de convivencia así como 400 luminarias de
alumbrado público
y sistema de riego
integral.

Acompañaron al
Gobernador Rubén Moreira Valdez el Alcalde de Torreón, Miguel Ángel Riquelme
Solís y su esposa Marcela Gorges; el Director de Obras Públicas, Gerardo
Berlanga; el delegado de la Secretaría de Gobernación, Eleazar Bazúa Flores; el
delegado de la SCT, Héctor Franco López.
También estuvieron,
José Refugio Sandoval Rodríguez, Diputado Federal; Flor Estela Rentería Medina,
Diputada Federal y los diputados locales Verónica Martínez García, Shamir
Fernández Hernández, Leticia Castaños Orozco y Luis Gurza Jaidar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario