
Además, el fortalecimiento de las relaciones con las
corporaciones de las Policías Preventivas Municipales o autoridades
equivalentes, con respecto de los programas de vigilancia en las inmediaciones
de las sucursales bancarias que de acuerdo con estadísticas, sean consideradas
conflictivas.
También, establecer la coordinación en investigación de
ilícitos para obtener información de la ABM que conlleve al Gobierno del Estado
(PGJE) a dar seguimiento a las indagatorias hasta la consignación a los
juzgados correspondientes.

Por lo que respecta a los compromisos asumidos por la
Asociación de Bancos de México, se destaca que:
En concordancia con Seguridad y Protección Bancarias
(SEPROBAN), se proporcione el personal bancario; capacitación constante en
materia de seguridad y protección, de acuerdo con los riesgos propios de la
operación en las sucursales bancarias, así como Normas para el persona correspondiente
en casos de emergencia.
Además, evaluar la conveniencia de establecer límites de
efectivo en las ventanillas para mitigar riesgos; publicar en medios impresos a
los presuntos responsables de ilícitos en contra de la Banca.

Asimismo, la ABM implementará la figura del “anfitrión
bancario” en las sucursales para orientar al público y que vigile que los
clientes no usen lentes oscuros, gorras y teléfonos móviles dentro de las
sucursales, y tendrá facultades para detectar actitudes sospechosas.
En tanto, SEPROBAN pondrá a disposición del público en
general un número telefónico para la realización de denuncias anónimas,
otorgando una recompensa a quien proporcione información que contribuya a la
captura de los presuntos responsables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario