
Expresó que con el apoyo del Gobierno
del Presidente Enrique Peña Nieto, y el respaldo de las autoridades
municipales, se consolidaron los cuatro mil 548 nuevos empleos en el primer mes
del año.
Lo anterior, refirió el mandatario
estatal, permitió a Coahuila alcanzar el séptimo lugar nacional en generación
de empleos durante enero, ya que avanzó 19 posiciones con respecto a diciembre
pasado cuando se ubicó en el vigésimo sexto sitio.

Mientras que en Ciudad Acuña, seis mil
173; en Sabinas, cinco mil 210; en Monclova, tres mil 383; en San Pedro, tres mil
92; en Nava, tres mil 83; en Arteaga, dos mil 378, y en Frontera, mil 629.
Rubén Moreira, agregó que en diciembre
de 2011, al inicio de su gestión, en Coahuila estaban registrados ante el IMSS
594 mil 483 trabajadores (as) formales, y al 13 de febrero pasado la cantidad
subió a 676 mil 98, es decir, 81 mil 615.
Enfatizó que el empleo formal al mes de
enero (676 mil 098) creció un 0.7 por ciento en relación a diciembre (671 mil
550), para consolidar la creación de cuatro mil 548 ya descritas.
En este sentido, dijo que entre enero de
2014 y el del presente año, Coahuila subió un 5.6 por ciento en la generación
de nuevos empleos formales, para ubicarse en el octavo lugar nacional.
Además, en ese tenor, recordó que
Coahuila es actualmente el primer lugar nacional con Menor Informalidad
Laboral, ya que bajó del 37.7 al 35.2 por ciento (2.5 por ciento), del tercero
al cuarto trimestre del año pasado.
Dijo que en tal estadística, supera a
entidades como Nuevo León, Chihuahua y Baja California.

No hay comentarios:
Publicar un comentario