Sierra
Mojada, Coahuila. A 27 de Febrero de 2015.-
Comprometido por que todos los
coahuilenses tengan acceso a servicios de salud de calidad, el Gobernador Rubén
Moreira Valdez visitó el Centro de Salud de Sierra Mojada, el cual cuenta con
el primer sistema fijo de telemedicina en el estado, mismo que permitirá a los
habitantes de esa región consultar desde ese centro y en tiempo real, con especialistas
del Hospital General de Saltillo, evitando así el traslado y el costo que
representa a los pacientes a la capital del estado.
Este equipo de telemedicina envía
imágenes a especialistas del Hospital General de Saltillo, en donde se revisan
y se da un diagnóstico de las mismas en tiempo real.
La inversión en este equipo fue de
alrededor de tres millones de pesos y se está estudiando su instalación en
otras localidades alejadas y en donde sea factible y bien aprovechado este tipo
de servicio.
Jaime Pineda Pineda, subsecretario de
salud, explicó que el médico general del centro de salud y quien maneja este
equipo, conecta el aparato a través de internet de banda ancha y dependiendo de
la necesidad que se tenga de algún especialista, se conecta con imagen y sonido con el Hospital General y manda los
datos para que el especialista en Saltillo haga un diagnóstico, determine qué
es lo que procede y dé instrucciones al médico del centro de salud acerca de cómo
manejar el caso y/o, en su defecto, decidir su traslado a un hospital.
“Lo mismo se puede hacer con el
dermatólogo, otorrinolaringólogo, oftalmólogo, porque manda imágenes en tiempo
real; así como con el cardiólogo, porque manda electrocardiograma del paciente. También con cirujanos generales o con el
obstetra, porque también tiene equipo de ultrasonido”, mencionó Jaime Pineda.
Agregó que este equipo tiene ya varios
días funcionando al 100 por ciento y que ya se han mandado las primeras
imágenes y se han hecho interconsultas con especialistas. “Ya se tiene abierto
un control de pacientes que requieren de un manejo más especializado a larga distancia,
sin necesidad de trasladarse hasta Saltillo”, explicó.
Este equipo se va a estar utilizando,
principalmente, en pacientes embarazadas, para verificar que su producto tenga
una evolución normal y detectar a tiempo cualquier anormalidad para, en su
caso, mandarla a un hospital.
“Al
momento este tipo de sistema se tiene instalado en dos unidades móviles
que recorren todo el estado, y que tienen la capacidad de realizar este tipo de
interconsultas”, dijo Jaime Pineda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario